Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Economía y negocios | Actualidad

Los usuarios del tren reclaman gestión pública para el tranvía de Palma

Valoración positiva ante los anuncios del gobierno para iniciar obras en el transporte público como un tranvía en Palma o el impulso al tren de Llevant

Tranvía / Ayuntamiento de Parla

Tranvía

Palma

Las asociaciones de vecinos y usuarios del tren reclaman gestión pública para el tranvía de Palma después del anuncio de una partida de 20 millones de euros por parte del gobierno central para iniciar las obras... Por otra parte muestran su escepticismo ante la propuesta de 30 millones de euros para impulsar el tren de Llevant por parte del Govern de Armengol.

Y es que vecinos y usuarios del tren entienden que se trata de servicios públicos que, para ser de calidad deben, no sólo ser construidos desde lo público, sino también gestionados. Guillem Ramis, portavoz de la asociación de usuarios del tren teme que este primer impulso no se acabe de financiar con fondos públicos y el tranvía acabe siendo privado y de menor calidad en el servicio. Destaca que recuperar el tranvía traería aire más limpio y cohesionaría a la población y recuerda que debe hacerse quitando espacio a los coches pero no a los peatones ni bicis.

Señala Ramis la necesidad de que el transporte público tenga más capacidad de frecuencia, suficiencia, información y puntualidad... algo que también tendrá que tener el tren de Llevant, la vuelta a poner en marcha de la infraestructura no oculta Ramis que le crea cierto escepticismo.

Otra de las medidas de Armengol en el debate del estado de la Comunidad fueron nuevos bonos para incentivar el comercio local. Una iniciativa bien recibida en el sector y que destacan beneficia a todos. Toni Fuster, presidente de PIMECO remarca que se está notando los efectos de la guerra de Rusia- Ucrania y hace mella en el consumo.

Las medidas que pondrá en marcha el Govern, según la presidenta Armengol tratan de ser un escudo social, y así lo esperan desde el Banco de Alimentos, su presidente Raimundo Montis reconoce como hay más demanda pero han bajado las donaciones y como con la subida de precios compran muchos menos productos que antes para ayudar a quienes más lo necesitan.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00