Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Economía y negocios | Actualidad

Plataforma de Afectados por la Hipoteca: "La subida del Euribor no sólo afecta a las familias vulnerables"

Alertan de un nuevo perfil de usuarios: ciudadanos de clase media que llegan justos a final de mes y no pueden afrontar un pago mayor de la hipoteca

Hipotecas a tipo fijo o variable

Hipotecas a tipo fijo o variable

Palma

Ciudadanos con un sueldo normal que llegan justos a final de mes... La Plataforma de Afectados por la Hipoteca alerta de este nuevo perfil de usuarios hipotecados que no podrán hacer frente a la subida del Euribor y que se sumarían a los ciudadanos vulnerables. La Plataforma advierte que, sin escudo social, habrá una cascada de impagos que, de momento, no acabarán en desahucio por el aplazamiento de la suspensión de desahucios y lanzamientos hasta el 31 de diciembre.

El euríbor ha registrado su mayor subida de la historia y una hipoteca media en el mes septiembre sube un 35 por ciento. Así, un préstamo medio con interés del euríbor más un punto se encarecerá unos 180 euros al mes. Es decir, requerirá un desembolso extra de 2.160 euros al año. Y la previsión se mantiene al alza. La vicepresidenta de la Asociación de Usuarios Financieros, Cristina Borrallo advierte que podría seguir subiendo al 3% al final de año y las hipotecas en las islas serán las que más lo noten porque son las de importe más alto.

Tras esta subida de euríbor que, previsiblemente no será la última, como prevén los analistas, se prevé una cascada de impagos. Y es que, usuarios con hipotecas que nunca han tenido problemas para llegar a final de mes pero tampoco les sobra dinero, esto es, clase media con salarios normales, se suman a aquellas familias vulnerables que llevan tiempo sin poder pagar, tal y como reconoce Gloria Olmos, abogada de la plataforma de Afectados por la Hipoteca.

Ante esta situación de impago, las recomendaciones son modificación de la escritura, tipo de interés o en casos extremos, la dación en pago. Pasarse a un tipo fijo, habría que valorarlo en cada caso, advierten los expertos. Olmos augura ante estas subidas, impagos de la hipoteca que, de momento, no acabarán en desahucio entre las familia vulnerables por el aplazamiento de la suspensión de desahucios y lanzamientos hasta el 31 de diciembre... sin embargo, podrían dejar a las familias con importantes deudas.

Recibe la newsletter semanal de Radio Mallorca
Toda la información de tu comunidad

¡Únete!
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00