Sociedad | Actualidad

Sant Antoni vuelve a celebrar la Fira Marinera Medieval

La feria tendrá lugar del 29 de septiembre al 2 de octubre en horario de 10.00 a 24.00 horas

Un momento durante la presentación de la Feria / Ayuntamiento de Sant Antoni

Un momento durante la presentación de la Feria

Ibiza

El Ayuntamiento de Sant Antoni recupera este año de nuevo la Fira Marinera Medieval tras dos años sin celebrarse debido a la pandemia. El primer teniente de alcalde y concejal de Comercio, Joan Torres, junto a una representante de la empresa organizadora, Martha Velandia, han presentado esta mañana la undécima edición, que llega con la participación de cerca de 80 puestos de artesanía y alimentación, espectáculos, zona infantil, animación y muchas sorpresas más.

La feria se inaugura este jueves, 29 de septiembre, a partir de las 17.30 horas, y se celebrará hasta el domingo, 2 de octubre, en horario de 10.00 a 24.00 horas, en la zona del Passeig de ses Fonts, s’Era d’en Manyà y las calles Bisbe Torres y Rosell.

Torres ha detallado que “la ubicación del mercado, como en los últimos años, será en el casco antiguo con el objetivo de poder dinamizar también la actividad comercial y de restauración de esta zona”. “Con esta feria podemos rememorar nuestro origen como pueblo marinero en un espacio ambientado en la época medieval”, ha explicado Torres, que ha recordado que “a lo largo del circuito se podrán encontrar productos artesanos y gastronómicos de diferentes puntos de la Península, así como espectáculos y animación para todas las edades”. “Invitamos a la población de toda la isla a visitar estos días esta feria que se ha convertido en un referente en Eivissa”, ha añadido.

Por su parte, Velandia ha señalado que retomar el mercado tras dos años ha supuesto “un gran esfuerzo”, pero también que vuelve con ilusión y nuevas actividades. Entre las novedades, ha remarcado el retorno de la pulpería gallega, que no viene a Sant Antoni desde 2013, el pasacalles de la Dragona o los talleres de caligrafía árabe. También ha destacado como atractivos principales la participación de siete compañías de espectáculos, el tradicional desembarco de piratas o la zona infantil con programación propia. “Esperamos que la feria vuelva a ser una atracción más para alargar la temporada en el municipio y retome la tónica que ha tenido desde que se inició el evento en 2010”, ha manifestado.

La programación de la Fira Marinera Medieval acogerá durante cuatro días actuaciones musicales, espectáculos de magia y de fuego, pasacalles de personajes fantásticos, cuentacuentos, conciertos y gastronomía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00