La sequía estival, mortal para los payeses y los campos de las Islas
Las constantes olas de calor y la falta de lluvias ha causado cosechas menos abundantes y frutos más pequeños

JOSE MIGUEL MONTORO

Palma
Llega el otoño, y con él, la temporada de lluvias que tanto necesitan los campos baleares tras un verano anormalmente seco y caluroso. Así lo declaran los payeses de Mallorca, que apuntan que hay zonas de la Isla donde no ha caído ni una gota en meses y que eso ha resultado en cosechas más reducidas y frutos más pequeños. Entre los productos más afectados están las almendras, las hortalizas de secano y las algarrobas, que están tres veces más caras que hace unos años.
Y es que esta mala temporada no solo ha afectado a la cantidad y calidad de los frutos recolectados, sino también en la materia prima que emplean los payeses para mantener el campo. El presidente de la Unió de Payesos de Mallorca, Sebastià Ordinas, declara que, a pesar de que los precios de venta no se han encarecido demasiado, sí lo han hecho las herramientas agrarias como el agua o la maquinaria esencial para trabajar la tierra, lo que ha llevado a una precarización de la profesión.
Ordinas lo tiene claro: las sequías intensas y los inviernos cortos han llegado para quedarse. Así, cree que la solución está en crear un plan efectivo de reutilización de aguas y que los pequeños payeses se conviertan en empresas a fin de que puedan llevar una correcta gestión de sus gastos y puedan abaratar sus costes de producción.
Recibe la newsletter semanal de Radio Mallorca
Toda la información de tu comunidad