"Si cierran los hoteles, los restaurantes somos los siguientes"
Los empresarios de la restauración en Baleares muestran su preocupación ante el cierre de la mitad de la planta hotelera prevista en el programa IMSERSO

picture alliance

Palma
Los empresarios de la restauración en Baleares muestran su preocupación ante el cierre de la mitad de la planta hotelera prevista en el programa IMSERSO. La patronal lamenta que si cierran los establecimientos vacacionales ellos son los siguientes en bajar la persiana.
Su presidente, Alfonso Robledo, explica que a pesar de que el cliente de turismo senior no acude principalmente a restaurantes, sí que consume en bares o cafeterías.
El sector que mira los próximos meses de temporada baja con cierta preocupación, pero el mayor temor lo tiene fijado ya para el siguiente año, por la incertidumbre ligada a la crisis energética y la inflación.
La restauración termina una temporada alta este verano con buenas cifras pero con peores resultados económicos por la constante subida de la electricidad o de los productos básicos.
Y es que Robledo insiste en que no pueden los restaurantes reflejar los aumentos en el precio de la carta, porque el cliente dejará de venir. Afirma que muchos establecimientos han optado por cambiar los menús o simplemente ofrecer un plato único.