Auto de prisión para 16 de los detenidos en Ibiza en la operación Dragon Ball
En las dos actuaciones se han desmantelado dos grupos dedicados al tráfico de drogas y blanqueo de capitales

Imagen de la Guardia Civil del material intervenido / Cadena SER

Ibiza
Un total de 16, de los 28 arrestados en el marco de la operación Dragon Ball contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales desarrollada en Ibiza y otros puntos de la geografía español, han ingresado en prisión tras pasar a disposición judicial, han informado la Guardia Civil este martes.
Tras la primera fase de la operación, desarrollada el pasado martes en Ibiza, los agentes de la Guardia Civil detuvieron a 11 personas, de las que tres ingresaron en prisión, han precisado fuentes de bla Benemérita durante la exposición de material incautado, que ha tenido lugar en el cuartel de Ibiza. Entre los del primer grupo de detenidos, seis eran de nacionalidad albanesa, dos italianos, un húngaro, un argentino y un africano.
En la segunda fase de la operación Dragon Ball, desplegada el pasado sábado en varios puntos de la isla, se arrestaron a 17 personas en Ibiza, tres en Málaga y una en Tenerife. De los detenidos en la isla balear, 15 eran italianos y dos de Ecuador, mientras que en Málaga se arrestó a dos italianos y un español. En el caso del detenido en Tenerife, este era de nacionalidad italiana. De los 17 arrestados en Ibiza, han entrado en prisión 13 personas, de las que dos son mujeres.
Tras la investigación, se ha desarticulado a dos de las organizaciones criminales más importantes de tráfico de drogas que operaban en la isla, una de origen albanés y la otra de origen italiano, vinculada a la “Ndrangheta”, dedicadas también al blanqueo de capitales a nivel internacional.
Durante la operación, en la que han participado cerca de 400 agentes de la Guardia Civil, se han intervenido importantes cantidades de sustancias estupefacientes, armas de fuego, dinero en efectivo y documentos que pudieran estar relacionados con el blanqueo de dinero procedente de actividades delictivas.
Asimismo, se han bloqueado un total de 15 viviendas de alto standing, todas en Ibiza, que se utilizaban para el blanqueo de capitales y 116 cuentas corrientes, de las que 111 estaban en la isla.
El destino de la droga era principalmente Italia y España, y provenía directamente de Sudamérica. Los miembros de esta organización destacan por el uso de la violencia utilizando métodos como la tortura, llegando incluso a la comisión de asesinatos en Italia.
En la operación denominada Dragon Ball han colaborado los Carabinieri y la Guardia di Finanza, con el apoyo de la Direzione Investigativa Antimafia (DIA) y personal especializado del proyecto ISF4@ON para la lucha contra grupos mafiosos.