Ibiza impulsa un encuentro para la mejora de los sistemas de captura de las serpientes
Busca fórmulas innovadoras y soluciones inteligentes para la protección de las lagartijas

Imagen de la presentación de este encuentro de innovación / Cadena SER

Ibiza
El Ayuntamiento de Ibiza y el Govern balear, junto con la Universidad de les Illes Balears y grupos ecologistas, han presentado el 'Hackathon Createc'22. Innovando para salvar a las lagartijas'. Se trata de un encuentro abierto a profesionales, investigadores y estudiantes con conocimientos en programación, robótica, diseño e impresión 3D, destinado a buscar soluciones inteligentes para la mejora de los sistemas de captura de las serpientes y las formas de preservación de la lagartija pitiusa.
La participación está abierta a profesionales, investigadores y estudiantes con interés en el sector medioambiental y desarrollo tecnológico y conocimientos relacionados con la programación, robótica, diseño e impresión 3D. Los equipos participantes contarán con el apoyo y asesoramiento de expertos en biología de culebras, biología de lagartijas, información sobre mecanismos de trampa ya existentes para tener una base sólida sobre la que trabajar.
El teniente de alcalde de Promoción Económica, Aitor Morrás, ha explicado los detalles de esta iniciativa junto a Víctor Colomar, coordinador de la Unidad de Control de Fauna del Consorcio para la Recuperación de la Fauna de Baleares,(COFIB) de la Consellería de Medio Ambiente, y Agnès Vidal, miembro del GEN, en representación de las asociaciones participantes: GEN, Amigos de la Tierra, Instituto de Estudios Ibicencos (IEE) e Ibiza Preservation.
Aitor Morrás ha apuntado que “el Hackathon es un maratón donde se reúne a gente de diferentes disciplinas y diferente tipo de conocimiento para intentar solucionar un problema que tiene la sociedad, sea social o medioambiental. En este caso, dentro de Createc, el Distrito 07800 ha decidido convocar el concurso del Hackathon para innovar para salvar a las lagartijas”.
Por su parte, Colomar, ha señalado que “los prototipos que puedan salir de estas jornadas podrían servirnos para capturar serpientes de una manera más eficiente y conservar mejor nuestras lagartijas", mientras que Vidal, ha recordado que 'el control de serpientes es algo de todos".
La iniciativa se enfoca en 4 retos: Diseño de trampas inteligentes para serpientes, cebo sustitutivo de ratón, traslado y método de aviso para trampas colocadas en lugares de difícil acceso y mejora de hábitats urbanos y zonas públicas para lagartijas.
Las mejores ideas se darán a conocer en la clausura.