Actualidad

Formentera ha tenido un tope de 19.600 vehículos circulando por las carreteras de la isla en agosto

Durante ocho días del mes pasado se rechazaron de media más de 950 peticiones de entrada en la isla por el proyecto formentera.eco

Imagen de archivo de un cartel de la campaña / Cadena SER

Imagen de archivo de un cartel de la campaña

Ibiza

El Consell de Formentera ha hecho un primero balance del proyecto formentera.eco, que regula la entrada y circulación de vehículos por las carreteras de la isla. Esta temporada se puso en marcha el 15 de junio y se mantuvo hasta el día de ayer

El Conseller de Movilidad, Rafael González, ha explicado que este cuarto año de aplicación se ha llegado al techo de vehículos de visitantes durante ocho días de agosto (6, 7, 8, 10, 11, 12, 13 y 14). Durante estas jornadas se han rechazado 955 peticiones de media diaria. Cabe destacar que en 2020 se llegó al techo de vehículos durante cuatro días, y en 2021, cinco días.

Bajada del tráfico

Por otra parte, teniendo en cuenta la campaña de conteo realizada en la red viaria en los días de máxima afluencia de vehículos en la isla, entre el 5 y el 14 de agosto, el tráfico ha disminuido un 8,5% con relación a 2017, donde se sitúa el máximo histórico. Esta campaña también se hizo en los años 2019 y 2021, y si la comparación se hace con las cifras recaudadas, este año el tráfico ha descendido un 2,5 %, respecto a los dos años.

Como ejemplo, el tráfico en la zona de mayor presión de la red viaria de Formentera, la carretera de San Francesc a San Ferran, ha tenido la siguiente evolución: durante los diez días de máxima afluencia de agosto se contabilizaron 21.328 vehículos de media diaria en 2017, 20.436 en 2019, 20.372 en 2021 y 19.617 en 2022. Esto supone una bajada del 8 % si se comparan los datos de 2022 con los de 2017, y de alrededor del 4 % en comparación con las de 2019 y 2021.

A falta de un análisis más exhaustivo, González, ha declarado que “los resultados de este año demuestran la necesidad y la efectividad de la regulación: la necesidad porque ha evitado el inicio de actividad o el incremento de la flota de seis empresas de alquiler y ha evitado la entrada de 955 vehículos de media diaria durante diez días de agosto, y la efectividad por la considerable bajada de tráfico que se ha producido”.

El conseller ha añadido que, de hecho, “la sensación es que este año la circulación ha sido más fluida y con menos saturación en las carreteras, que junto con el impulso de los modos de transporte más sostenibles es uno de los objetivos principales de formentera.eco ”. Recordamos que el próximo año se volverá a bajar un 4 % más el techo de vehículos, con lo que en cuatro años se habrá bajado un 16 % respecto al techo establecido en 2019.

Esta bajada del 16 % es la que se acordó en el Consell d'Entitats en 2020 como objetivo de legislatura. A final de temporada se volverá a convocar para analizar todos los datos de forma detallada y preparar la regulación de 2023.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00