Educación propone transporte escolar para el alumnado a partir de los 3 años y casos autorizados de bachillerato
Prevé tres modalidades: rutas de transporte escolar como las que hay actualmente, convenios de colaboración con entidades locales y ayudas al transporte escolar.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JZJMTTPIMFMONKGUFLWP63V45A.jpg?auth=36e6f170d8264057806e430c9f3de4f0ccb1a359b7d82c9ac3000a5b04ee8689&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
autobús escolar / Cadena SER
![autobús escolar](https://cadenaser.com/resizer/v2/JZJMTTPIMFMONKGUFLWP63V45A.jpg?auth=36e6f170d8264057806e430c9f3de4f0ccb1a359b7d82c9ac3000a5b04ee8689)
Palma
La Conselleria de Educación y Formación Profesional del Govern ha propuesto, durante la Mesa Sectorial de Educación, transporte escolar para todo el alumnado de Baleares a partir de los tres años y casos autorizados de bachillerato y de FP.
Las modalidades que prevé el borrador son tres: rutas de transporte escolar como las que hay actualmente, convenios de colaboración con consells insulares, entidades locales y asociaciones de familias y ayudas al transporte escolar.
El conseller del ramo, Martí March, ha señalado la importancia del Decreto de Transporte Escolar puesto que la Conselleria asume el transporte del alumnado de 3 a 6 haciéndolo obligatorio, el de los centros de educación especial, y el del alumnado que la Conselleria escolariza en un concertado porque en el público no hay plazas. También se abre una serie de alternativas en la postobligatoria, es decir, en FP y Bachillerato.
Recibe la newsletter semanal de Radio Mallorca
Toda la información de tu comunidad
El borrador de Decreto que regula el transporte escolar incorpora el reconocimiento al derecho del servicio de transporte escolar al alumnado de segundo ciclo de educación infantil, el que cursa ciclos formativos de grado básico en centros públicos y a los alumnos escolarizados en centros concertados de educación especial, además de regular el uso del servicio de transporte para los alumnos de enseñanza postobligatoria en centros públicos no universitarios.
En el caso del alumnado de 3 a 6 años y alumnado de centros de educación especial, supondrá ampliar las plazas de las licitaciones de las rutas de transporte escolares habituales, por lo tanto, será efectiva a partir de la finalización de los contratos vigentes.