La LOMLOE y la reducción de ratios, los retos del primer curso escolar 'ajeno' a la COVID
Después de dos años académicos difíciles, este lunes se retoman las clases en Baleares con las reclamaciones y peticiones habituales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WTOAPXBXY5F4FGSRU7INF6UNVU.jpg?auth=2f20e9bb6f0bb36ab1c3fb49e0d5508eeb07e132bb6a8d4a8c77b55b2927caef&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Capelle.r
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WTOAPXBXY5F4FGSRU7INF6UNVU.jpg?auth=2f20e9bb6f0bb36ab1c3fb49e0d5508eeb07e132bb6a8d4a8c77b55b2927caef)
Palma
Los alumnos de Baleares regresan este lunes a sus clases en el primer curso sin protocolos COVID desde que comenzara la pandemia. Después de dos años complicados, marcados por los grupos burbuja y las mascarillas, estudiantes y profesores retoman la normalidad conocida anteriormente. Así lo considera Joana Maria Mas, presidenta de ADIPMA, la Asociación de Directores de Infantil y Primaria de Mallorca, quien ha señalado que es la mejor noticia relativa al regreso a las aulas.
Se trata de un curso marcado, como ya explicó el conseller del ramo, Martí March, por el descenso de números matriculados y por la contratación de más de 500 profesores. En este sentido, y con el requerimiento histórico de rebajar las radios docente-alumnos, Mas espera conocer próximamente cuántos de estos nuevos profesionales recalarán en la Educación Infantil y en la Primaria y qué centros notarán ese incremento. Lo ha valorado como una "buena noticia", pero ha recordado la novedad de la implantación del modelo DUA, un enfoque que promueve una educación inclusiva e igualitaria y que, por tanto, "exige de la dotación de recursos para que funcione correctamente".
Joana Maria Mas: "El modelo DUA es una gran noticia, pero necesita dotación de recursos y personal para que tenga éxito"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otro de los retos es convivir con la nueva Ley de Educación, la LOMLOE, aprobada hace casi dos años y cuya implantación obligatoria tiene lugar desde este lunes en los primeros cursos de cada ciclo; a saber: primero, tercero y quinto de Primaria; primero y tercero de Secundaria, y primero de Bachillerato. En este sentido, Joana Maria Mas considera que afectará de forma diferente a cada centro, "dependiendo si han decidido ir adaptándose a este modelo este tiempo atrás o si van a comenzar a desarrollarlo ahora".
El tercer reto que marca este regreso a las clases es el efecto de la inflación, la cual están notando las familias a la hora de comprar el material escolar y, en algunos casos, libros de texto. Sobre este asunto, Mas ha apuntado que no es una situación generalizada en la adquisición de libros, ya que existen ayudas y programas de reutilización de libros. "Todo depende de si el centro está adscrito o no a estas opciones", ha matizado.
Sí considera que sería buena idea contar con libros diferentes dentro de un mismo aula, que fueran de distinta tipología y que permitiera que el alumno aprenda en función de método de aprendizaje. "No hacen falta 25 libros de catalán iguales; otros tantos de castellano, iguales, y los mismos de inglés", ha explicado.
Precisamente, sobre el aumento de los precios del material escolar, en la asociación de consumidores Consubal han lamentado que con esta subida de costes, "septiembre está cerca de desbancar a enero" como el mes de la cuesta más dura. Alfonso Rodríguez, su presidente, recomienda una serie de medidas para que aquellos más rezagados no tengan que soportar un coste tan elevado, como serían el reciclaje y el uso de material de segunda mano, al igual que no acudir con los niños a hacer la compra.
Alfonso Rodríguez: "Es importante utilizar material reciclado, de segunda mano y, por ejemplo, no ir con los niños a comprar"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Sergio Zabala](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/4a3fb7f5-de09-4709-9fa8-1429e14599c8.png)
Sergio Zabala
Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...