Hoy por Hoy MenorcaHoy por Hoy Menorca
Ocio y cultura
FICME 2022

El actor Marc Clotet inaugura este jueves el FICME 2022 en el Castell de Fornells

El primer film que trae el Festival de cine este año es 'Costa Brava, Líbano'

Marc Clotet es uno de los primeros actores en llegar a la alfombra roja de los Goya. / JAVIER BARBANCHO (Reuters)

Marc Clotet es uno de los primeros actores en llegar a la alfombra roja de los Goya.

Mahón

Siete ediciones se cumplen con ésta y en el momento de despegar, el actor catalán Marc Clotet se ocupa de hacer de maestro de ceremonias en el Castell de Fornells con el debut de la directora Mounia Akl en la película Costa Brava, Líbano.

Este jueves a las 21'30 horas se presenta el Festival y comienzan las proyecciones.

Trata la película de Los Badri, que han escapado de Beirut para construir su utopía particular lejos de la polución y la conflictividad de la gran urbe. Pero este oasis de resistencia al capitalismo global se ve amenazado por los avances de un vertedero cercano y las grietas internas dentro de la familia. Respecto a Mounia Akl decir que es una directora y escritora del Líbano que vive entre Beirut y Nueva York. Tiene una licenciatura en Arquitectura de ALBA y un MFA en Dirección de la Universidad de Columbia y es miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Su primer largometraje, Costa Brava Líbano, se estrenó en 2021 en el Festival de Cine de Venecia, el Festival Internacional de Cine de Toronto (Premio Netpac) y el BFI London Film Festival (Premio del Público), entre otros. Recientemente ganó el premio del Jurado en Sevilla y Ginebra y es la presentación de Líbano a los Oscar.

Algunos de sus otros trabajos anteriores incluyen películas de ficción (Submarine, Festival de Cine de Cannes), series web (Fasateen, Do Not Disturb, BILY) y películas de moda (Dior, Elie Saab y Sandra Mansour). Aparte de sus aventuras personales como directora, Mounia también ha enseñado Dirección y Guión en la Universidad de Columbia, Nueva York, y en el instituto de verano de cine NHSI en la Universidad Northwestern, Chicago. Mounia actualmente está desarrollando nuevos proyectos entre Beirut y Los Ángeles, donde también fue recientemente oradora de Ted Talk Women.

Por su parte, Marc Clotet es conocido por papeles en series como Física y Química o en la película La voz dormida. Clotet empezó su carrera como actor con participaciones capitulares en series de ámbito autonómico como Estació d'enllaç y Tocats de l'ala, ambas producciones de TV3. En 2007 se incorporó al reparto de la longeva serie de ficción de la televisión autonómica catalana El cor de la ciutat, donde interpretó a Iago en la octava y novena temporada. En 2008 se incorporó al reparto de la duodécima temporada de la serie de Antena 3 El comisario dando vida a Pau Montaner, un agente de Barcelona que llega a la comisaría en un momento delicado. En 2009 consiguió el papel que más fama le ha reportado hasta el momento. Interpretó al profesor de educación física Vicente Vaquero en la serie juvenil Física o Química emitida en Antena 3 desde la cuarta hasta la séptima temporada. En 2011 protagonizó la película La voz dormida junto a María León e Inma Cuesta, una adaptación de la novela homónima de la escritora Dulce Chacón dirigida por Benito Zambrano. En ella dio vida a Paulino, un papel que le permitió estar nominado en 2012 como mejor actor revelación en los Premios Goya.

En 2012 encabezó el elenco de la miniserie Gernika bajo las bombas, un drama histórico que narra distintas historias entrelazadas que suceden en el marco del brutal bombardeo sobre la ciudad vasca de Guernica el 26 de abril de 1937 por parte de la Legión Cóndor perteneciente al ejército de la Alemania nazi.

El año 2013 estuvo cargado de proyectos para él. Estrenó la película La estrella, junto a Carmen Machi e Íngrid Rubio. Además, se incorporó al reparto de la telenovela de sobremesa Amar es para siempre, donde interpretó a Mauro Jiménez durante la primera temporada de la serie de Antena 3.

Ha participado en diversos biopics como la película para televisión L'últim ball de Carmen Amaya de TV3, junto a Nora Navas; y la película La luz con el tiempo dentro, donde se narra la vida del escritor Juan Ramón Jiménez.

En 2016 se une al reparto de la nueva ficción de época de televisión española El caso. Crónica de sucesos, donde interpreta a Gerardo junto a Verónica Sánchez, Antonio Garrido y Fernando Guillén-Cuervo. Pese a las buenas críticas recibidas, RTVE emitió un comunicado de prensa anunciando que no renovaría la serie por una segunda temporada.

En 2019 se incorporó al reparto de la segunda temporada de la telenovela Por amar sin ley de la cadena Televisa. Además, estrenó la serie de TV3 Les de l'hoquei, con un personaje de reparto. Los derechos de la serie fueron comprados por Netflix, por lo que se puede ver por dicha plataforma a nivel mundial.

A Radio Menorca ha expresado su ilusión por los últimos trabajos que le han llevado a trabajar en Perú así como su participación en TV3.

Luis Soler

Luis Soler

Desde los 14 años está en antena. Lo que empezó como un juego se convirtió en una pasión. Sus estudios...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00