En lo que va de año se han interpuesto 1.805 denuncias por delitos económicos
600 han sido por phishing y superan los 400 euros
Palma
El grupo de delincuencia económica y delitos tecnológicos de la Policía Nacional ha recibido un total de 1.805 denuncias en lo que va de año. Y 600 denuncias han sido por phishing, uno de los ciberdelitos más extendidos, que suplanta la información de entidades privadas e incluso de administraciones públicas.
La mayoría de estas estafas acaban siendo cargos fraudulentos en tarjetas bancarias que superan los 400 euros. El Inspector de delincuencia económica y delitos tecnológicos de la Policía Nacional, Simón Sánchez Malo, asegura que este tipo de delincuencia tecnológica va en aumento desde que muchos trámites pasaron a ser online durante la pandemia.
Para identificar un correo electrónico o SMS fraudulento, Sánchez recomienda comprobar la cabecera del mensaje y que la dirección sea oficial. Aunque, advierte, que en ocasiones suplantan los números de las oficinas. Ante cualquier duda, dice que no hay que abrir ningún enlace y menos aún facilitar los datos personales.
Por su parte, la abogada y vicepresidenta de ASUFIN, Cristina Borrallo, dice que la víctima debe recabar todas las pruebas y poner la denuncia cuánto antes. También tiene que poner una reclamación al banco, a pesar de que la mayoría de entidades se desentienden porque sostienen que la responsabilidad es del cliente. Asimismo, Borrayo anima a las víctimas a denunciar porque existen sentencias favorables.