El Pacte impulsa la creación de un programa de atención para las mujeres en su última etapa de embarazo
A partir del séptimo mes de gestación, son más propensas a sufrir trastornos psicológicos que pueden perjudicar al bebé
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2LTTCD37MZA57BQ3IBNZW3UIMA.jpg?auth=c07eb240ccf692fe77b56291ae5b22277a4af2ce14f9c0bafab0bee2e7722fa2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
En la última etapa de embarazo y durante los primeros días tras el parto, las mujeres son más propensas a trastornos mentales.
![En la última etapa de embarazo y durante los primeros días tras el parto, las mujeres son más propensas a trastornos mentales.](https://cadenaser.com/resizer/v2/2LTTCD37MZA57BQ3IBNZW3UIMA.jpg?auth=c07eb240ccf692fe77b56291ae5b22277a4af2ce14f9c0bafab0bee2e7722fa2)
Palma
Los partidos de Pacte impulsan la creación de un programa autonómico de atención y bienestar en el ámbito perinatal de la mujer mediante una Proposición No de Ley registrada en el Parlament. Se trata de la época que comprende desde el séptimo mes de gestación hasta el séptimo día después del parto. A través de una proposición no de ley las formaciones de la izquierda han explicado que se trata de una etapa complicada en la que la mujer es más susceptible de sufrir trastornos mentales y que por tanto puede repercutir en el correcto crecimiento del recién nacido.
Según Beatriu Gamundí, la diputada socialista que ha llevado la propuesta, se trata de una situación que "aún es tabú en la sociedad", concretando que "los datos demuestran que una de cada cinco mujeres sufrirá algún trastorno mental con consecuencias negativas en el bebé".
Además, han recordado en el partido que, a pesar de que ya exista un directiva nacional en ese sentido, creen que "es necesario crear uno de carácter autonómico a fin de que se extienda en todos los hospitales de las Islas".
Los objetivos de esta propuesta son crear un grupo de trabajo estable en Baleares que se encargue de esta etapa específica del embarazo y un plan de acción continuado que contemple aspectos como prevención al suicido. En ese sentido, han destacado el plan impulsado por el Hospital Clínic de Barcelona como institución ejemplar en el sector.