Sociedad | Actualidad

El Consell de Ibiza denuncia a dos taxistas por saltarse la cola y no coger un servicio que 'iba muy cerca'

El Ayuntamiento de Ibiza ha denunciado a siete taxistas esta temporada por negarse a realizar un servicio

Colas en las parada del Aeropuerto / Redaccion

Colas en las parada del Aeropuerto

Ibiza

El Consell de Ibiza denunciará a dos taxistas por incumplir la ley de orden de carga y descarga, aprobada por el Govern y que entró en vigor el pasado mes de mayo. El servicio de Inspección del Departamento de Transportes 'cazó' un conductor que se saltaba la cola en el aeropuerto y a otro que iniciaba un servicio con una tarifa incorrecta, más elevada. Estas dos denuncias se suman a otras siete interpuestas por el Ayuntamiento de Ibiza este verano a siete taxistas por negarse a realizar un servicio de traslado de un paciente de cáncer al Hospital Can Misses

En este caso, desde el gobierno insular detallan que un taxista circulaba por la calle Juan Carlos I, en Vila, rechazó transportar a unas turistas extranjeras porque el destino pedido estaba "muy cerca". A continuación, los agentes de Transporte comprobaron que, el mismo vehículo, 200 metros más adelante, se detenía para recoger a una familia. Cuando el taxista inició el trayecto, baja la bandera, activó una tarifa que no era la correspondiente, la de llamada, por lo que decidieron seguir al taxista. Aprovechando las retenciones de tráfico de la Avenida Ocho de Agosto, los profesionales del servicio de Inspección preguntaron al conductor del taxi por qué había activado la tarifa 2, la de llamada, si habían recogido a los clientes cuando le daban el alto, sin concertar previamente el servicio.

La otra denuncia se detectó en la zona del aeropuerto. Los agentes de Transportes se dieron cuenta de que un taxi de Sant Josep no respetaba el orden de cola. Cuando se acercaron al conductor para preguntarle por los motivos, respondió que tenía "prioridad" por encontrarse en su municipio. Los agentes le contestaron que, con la nueva ley, si hay clientes esperando en la parada se debe respetar el orden de llegada, independientemente del municipio, tal y como ha ido informando al servicio de Inspección durante sus actuaciones desde la aprobación de la ley. El personal del Departamento de Transportes informó al conductor que debían proponerle por sanción y el taxista, con conducta agresiva, reaccionó con malos modos, entró dentro de su coche dando una portada y se marchó sin recoger a ningún cliente.

El conseller de Transportes, Javier Torres, dice “La prioridad es perseguir a los taxis ilegales, pero las numerosas quejas de personas usuarias del taxi y de los propios profesionales del sector por el incorrecto funcionamiento de este servicio público nos han obligado a destinar parte de nuestros recursos de inspección a comprobar el cumplimiento de la ley de orden de carga y descarga". Apunta que " desgraciadamente, estas actuaciones han concluido con denuncias a taxistas que no cumplían la normativa, rechazando trayectos y cobrando un precio superior a lo establecido. Como hemos explicado en reiteradas ocasiones, al igual que es esencial la coordinación entre las diferentes administraciones públicas, la policía y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, también es imprescindible que el sector del taxi dé ejemplo y ofrezca su servicio con las máximas garantías”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00