Termina el programa de acogida de niños saharauis en las Islas
Cierran este año con 43 niños repartidos en las Islas, casi la mitad menos que la última edición

Los niños saharauis en un evento organizado por el Govern

Palma
Contentos y con ganas de repetir. Así se sienten las familias de acogida que han participado este año en el plan de Vacances en Pau, un programa veraniego para acoger en las Islas a niños saharauis menores de 12 años a fin de que huyan de las altas temperaturas estivales de su tierra natal. Este año, desde Amics del Poble Saharaui cierran el programa con 43 niños que han pasado el verano en las Islas y una manifestación lúdico-reivindicativa para sensibilizar a la ciudadanía sobre el conflicto saharaui.
32 niños en Mallorca, 6 en Ibiza y 3 en Menorca. Así ha terminado esta jornada de Vacances en Pau que tiene como novedad que tanto los niños como casi todas las familias implicadas de este año han participado por primera vez en el programa. Catalina Rosselló, presidenta de Amics del Poble Saharaui, también ha apuntado que han terminado con un número muy bajo, con 43 niños en comparación con los 90 que tuvieron en 2019 en temporada prepandémica. Sin embargo, con lo que se queda Rosselló es con la satisfacción de las familias y la felicidad con la que se marchan los niños.
Esta tarde, a las siete, la asociación cierra el programa de este año con una manifestación lúdico-reivindicativa para que los niños disfruten del evento, a la vez que protestan por, según declaran, la traición del Gobierno central al pueblo saharaui por el acuerdo de Marruecos sobre el Sáhara Occidental.