Actualidad

Baleares batió en julio el récord de generación de energía renovable con casi 50 GWh

Asimismo, los datos de demanda eléctrica fueron de récord, con picos de hasta los 634 giga vatios hora

Solar station on a field, view from drone / castenoid

Solar station on a field, view from drone

Palma

Baleares ha batido un récord histórico de generación de energía renovable, rozando los 50 giga vatios hora a finales del pasado mes de julio. Pero, a pesar de las buenas cifras de generación de energías renovables, los datos de demanda eléctrica también están siendo de récord, con picos de hasta los 634 giga vatios hora.

Son los últimos datos de la conselleria de Transición Energética, que destacan que el pasado mes de julio, concretamente el pasado viernes 22, en plena ola de calor, con temperaturas de hasta 40 grados, se batió el récord absoluto, tanto de producción de energía solar con algo más de 32 giga vatios hora y al mismo tiempo la demanda eléctrica en las Islas fue 20 veces superior, que la generada por las placas solares, hasta los 634 giga vatios hora.

Hay que tener en cuenta este incremento en la demanda eléctrica se debe por el aumento de la población flotante, los turistas, y también por las altas temperaturas, que provocan un consumo mayor de aparatos de ventilación.

Desde el Govern, el director general de Energía, Pep Malagrava, destaca que son cifras de récord absoluto cuando precisamente hay que reducir el consumo energético.

Mes tras mes se van incrementando y superando los récords de producción renovable, principalmente de placas solares. En junio se llegaron a cifras de hasta los 42 giga vatios hora, mientras que en el mismo mes del año pasado se rozaron los 35.

En ese sentido, desde el Govern recuerdan que tienen en marcha una serie de ayudas para la puesta en marcha de energías renovables. Hay que tener en cuenta que uno de los objetivos que tiene fijado el Gobierno central es conseguir que tanto el archipiélago canario como en balear cuenten con el 100 por cien de producción renovable. Así lo reiteró la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, hace unos días en su visita a Menorca.

Una oportunidad de negocio para muchos emprendedores. Rozi Bastos y Ralph Gerritsen han creado recientemente una pequeña empresa en Mallorca para la instalación de placas solares. El pasado mes de marzo pusieron en marcha el proyecto empresarial y ya cuentan con clientes interesados en instalar paneles.

Desde la empresa Solar Advice Mallorca explica su directora que los clientes quieren tener cuanto antes las placas instaladas con el fin de poder comenzar a ahorrar en su factura de la luz. Pero, además, hay un factor añadido: el incremento de los costes de la materia prima.

En ese sentido, los presupuestos tienen fecha de caducidad y son totalmente personalizados. Se calcula la cantidad de placas a instalar y la estimación de energía producida a través un plano digital, que determina la superficie del tejado, por ejemplo.

En cuando al perfil de los clientes: mayoritariamente son extranjeros que tienen una residencia en la Isla y que buscan ahorrar en energía eléctrica y que además la instalación incrementa el valor del inmueble.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00