El comercio minorista de Ibiza recupera las cifras prepandemia, pero preocupa la rentabilidad
Desde la Pimeef dicen que la subida generalizada de costes tendrá un impacto en el balance final de temporada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R452XC6YYFPWVGV5ADPBMNHSYA.jpg?auth=cda1ea960299ef5851bd546f5650ac2fec37abdbac14878eb05b96d6800391c0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de comercios de Ibiza / Cadena SER
![Imagen de archivo de comercios de Ibiza](https://cadenaser.com/resizer/v2/R452XC6YYFPWVGV5ADPBMNHSYA.jpg?auth=cda1ea960299ef5851bd546f5650ac2fec37abdbac14878eb05b96d6800391c0)
Ibiza
El comercio de Ibiza trabaja ya esta temporada en niveles previos a la pandemia de covid, pero los empresarios avisan de que el balance final del año estará muy condicionado por la subida generaliza de costes y advierten de que tendrá un impacto evidente en la cuenta de resultados.
El presidente de la asociación del comercio minorista de la Pimeef, José Javier Marí, asegura que la campaña está siendo "buena", aunque recalca que hay algunas zonas turísticas comerciales que están teniendo un mejor comportamiento que otras.
Aumento de ingresos, pero también preocupación, dice Marí porque se ha tenido que hacer frente a una subida generalizada de gastos. Algo que se ha notado tanto en el producto como en la contratación de personal, los costes de mantenimiento sin olvidar la factura de la energía. Así que desde la patronal se recomienda repercutir, siempre que sea posible, todos estos incrementos en los precios del producto que está a la venta. Algo, que según Marí "no resulta nada fácil", porque los consumidores también tienen que hacer frente a la inflación y poco menos que huyen de los comercios que más han subido sus tarifas
Marí cree que en la cuenta final de resultados, la subida generalizada de los ingresos no servirá para tener mayor rentabilidad del sector comercial, debido a este aumento generalizado de los costes.