Los taxistas de Baleares crean un frente común con la CAEB para resolver la falta de vehículos este verano
Entre las principales reclamaciones exigen poner en marcha convocatorias de nuevos conductores en Palma

PALMA DE MALLORCA, 12/08/2022.- Largas colas de turistas esperan un taxi a su llegada al Aeropuerto de Palma de Mallorca, este viernes. Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de julio de 2022 con 27.067.913 pasajeros, lo que muestra una recuperación del 92 % del tráfico registrado en julio de 2019, antes de la pandemia, según los datos de tráfico del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana. EFE/ Cati Cladera / CATI CLADERA (EFE)

Palma
La Agrupación empresarial de Taxis de la Federación Balear del Transporte le pide a la patronal empresarial CAEB máxima colaboración para tratar de resolver la falta de vehículos durante este verano. Ambas asociaciones empresariales se han reunido este viernes para hacer un frente común y mejorar el servicio.
Los taxistas continúan reclamando una serie de medidas imprescindible para atajar la falta de vehículos: poner en marcha convocatorias de nuevos conductores en Palma, acabar con la regulación del servicio en temporada baja, que limitar trabajar un máximo de 12 horas diarias, y eliminar la penalización durante 9 días al mes para los taxistas de Palma que impide realizar trayectos al puerto, aeropuerto y la playa de Palma.
También exigen al Ayuntamiento de Palma incrementar el número de vehículos homologados y resolver los atascos para acceder al aeropuerto con un carril VAO.
Además, los taxistas han recordado su posicionamiento en contra de la implantación en las Islas de vehículos operados por Uber o Cabify.
Entre las peticiones también se pide al Consistorio palmesano una reunión para exponerle de primera mano todas estas reivindicaciones.