Los aeropuertos de Baleares operarán este puente 6.144 vuelos, un 1,2% más que en 2019
El Aeropuerto de Palma finaliza el mes de julio con una recuperación del 98,2% respecto al mismo mes de 2019
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CCBJU2AS6RNRPNTIM6KACQNXC4.jpg?auth=67e52c20bd8b68f7bf6a5e0833fd363a59995c57fd8be5f46ff9f9ce36ecf97f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CCBJU2AS6RNRPNTIM6KACQNXC4.jpg?auth=67e52c20bd8b68f7bf6a5e0833fd363a59995c57fd8be5f46ff9f9ce36ecf97f)
Los aeropuertos de Baleares operarán este puente del 15 de agosto más vuelos que en 2019, cuando también hubo tres días de fiesta, entonces cayó el viernes en vez de en lunes y hubo 6.069 vuelos, este año hasta el lunes serán 6.144, la mayor parte de ellos internacionales, 8 de cada 10 en Mallorca e Ibiza, más nivelado en Menorca. Por cierto que el aeropuerto de Palma ha finalizado el mes de julio con una recuperación del 98,2% de los vuelos que se realizaron en el mismo mes de 2019.
Los aeropuertos de Baleares operarán este puente --de viernes a lunes-- un total de 6.144 vuelos, lo que supone un 1,2 por ciento más que los operados en el mismo fin de semana de 2019, aunque el 15 de agosto era viernes, cuando fueron 6.069.
Así, el aeródromo de Palma será el que más vuelos opere durante estos cuatro días, con 3.797, la mayoría de ellos internacionales (2.921) y el resto (876) nacionales.
Por su parte, el aeropuerto de Ibiza tiene previsto gestionar un total de 1.613 movimientos, de los que 1.090 son internacionales y 523 de carácter nacional.
Finalmente, el aeropuerto de Mahón, en Menorca, suma un total de 734 operaciones, de las que 355 son nacionales y 379 internacionales.
El Aeropuerto de Palma de Mallorca finaliza el mes de julio con una recuperación del 98,2% de los vuelos que se realizaron en el mismo mes de 2019.
Durante el mes pasado, algo más de 4 millones de pasajeros transitaron por las instalaciones de son sant Joan y se registraron más de 29.000 vuelos, un 1,6% más que en julio de 2019. El tráfico internacional arrojó la mayor cifra de pasajeros con 3,2 viajeros registrados, un 5% menos que en 2019. Mientras, el mercado nacional aumentó un 12,5% y se contabilizaron 864.500 pasajeros. Alemania es el país que más viajeros sumó, seguido de España, Reunido Unido y Francia.
En el acumulado... Desde enero hasta julio, la cifra de viajeros se sitúa en 15.778.593 con lo que el tráfico se ha recuperado un 94% y las operaciones alcanzan los 124.764 movimientos, casi un punto más. El tráfico nacional registrado creció un 1,4% y el internacional disminuyó un 8,6%.
Mientras, el Aeropuerto de Ibiza recibió el pasado julio 1,3 millones de pasajeros, 11.000 más que en 2019. Desde enero se han registrado algo más de 4, 4 millones de viajeros, un 1,6 por ciento menos en comparación con 2019.
Huelgas de Ryanair y EasyJet
En este puente las miradas puestas en los aeropuertos, este viernes no hay huelga de Ryanair, volverán el lunes y ayer la última jornada dejó de nuevo a Palma como el aeropuerto más afectado con 50 retrasos, 11 en el de Ibiza...
Hoy los paros y durante el fin de semana en otra aerolínea EasyJet, que ya ha provocado 2 cancelaciones en Palma. Los pilotos de EasyJet reclaman volver a los salarios que tenían antes de la pandemia.