Baleares trabaja en un protocolo para hacer frente a los pinchazos en zonas de ocio
La Agrupación Balear de Ocio Nocturno recomienda acudir al personal de seguridad de las discotecas en caso de ser víctima de un episodio dentro de un establecimiento
Palma
Baleares trabaja ya en un protocolo para hacer frente a los pinchazos a mujeres en discotecas y lugares de ocio nocturno. Las consellerias de Presidencia e Igualdad y Salud se reunirán con Delegación de Gobierno para coordinar las actuaciones en el caso de que una mujer denuncie o se haya visto sometida a pinchazos de este tipo. El mensaje, insiste la consellera de Presidencia Mercedes Garrido es que las mujeres se sientan seguras, remarca que está a su disposición su teléfono del IBDona las 24 horas para acompañamiento y asistencia.
El protocolo de actuación pivotará así sobre la necesaria ayuda a la mujer agredida. Por un lado, a través del IbDona dando asistencia, por otro lado a través de Salud para la agilización de pruebas en los centros sanitarios por si salen sustancias tóxicas en la analítica. En lo que respecta a los agresores, Garrido asegura que este tipo de actitudes, esta violencia machista, no quedará impune, de ahí la coordinación también con Delegación de Gobierno para trabajar en función de los protocolos que lleguen desde el Ministerio a Policía Nacional y Guardia Civil ante este tipo de actuaciones. También se hablará en próximos días con el ocio nocturno para avanzar en estos protocolos e incidir en los puntos violeta en el ocio nocturno, lugares en los que se dará información a las víctimas de maltrato o de agresiones sexuales.
Seguridad en discotecas
La Agrupación Balear de Ocio Nocturno afirma que el personal de seguridad de las discotecas está instruido para llamar a la Policía en caso de episodios de pinchazos o de cualquier otro tipo. Desde ABONE recuerdan, sin embargo, que se trata de casos muy puntuales y asilados y que no es una práctica que se dé habitualmente en las zonas de ocio nocturno.
Su presidente, Miguel Pérez Marsá, sostiene que es imposible detectar que una persona entre con una jeringuilla a una discoteca, porque la puede esconder en cualquier lugar. Por eso, recomienda a las jóvenes que puedan sufrir episodios de este tipo que procuren no separarse de sus conocidos en el local cuando noten el pinchazo y se pongan en contacto con el personal de seguridad del establecimiento.
Pérez Marsá recuerda que en Baleares se han dado casos muy aislados y pide a quienes disfrutan del ocio nocturno que sigan acudiendo a los establecimientos porque, insiste, son lugares seguros.