El pleno de Sant Antoni aprueba la incorporación de 16 millones del remanente al presupuesto
También se ha aprobado instar al Govern a elaborar un plan de actuación conjunta para asegurar el cumplimiento del decreto contra al turismo de excesos
Un momento durante le pleno / Ayuntamiento de Sant Antoni
Ibiza
El pleno municipal del Ayuntamiento de Sant Antoni ha aprobado en la sesión ordinaria del mes de julio, incorporar 16.158.814,06 euros de los remanentes de tesorería al presupuesto ordinario de 2022 con el objetivo de llevar a cabo diferentes inversiones para la mejora del municipio.
Con esta dotación económica se crean o amplían diferentes actuaciones, entre las que se encuentran el proyecto de asfaltado para diferentes calles del municipio (4.078.643,09 euros), la reforma de la avenida Isidoro Macabich (2.980.384,27 euros), el plan de embellecimiento de Sant Mateu (800.000 euros), el proyecto de eliminación de barreras arquitectónicas (1.300.000 euros) o las obras del nuevo retén en la playa de Ponent (43.227,78 euros).
También se incorporan 535.000 euros para el Plan Local de Emergencias por incendio forestal, 150.000 para el proyecto del antiguo Ayuntamiento, 350.000 euros para habilitar una galería de tiro, 768.000 euros para mantenimiento y conservación de la vía pública, edificios municipales, centros escolares y parques infantiles, 500.000 para la adquisición de vehículos policiales o 373.000 euros para el área deportiva. Los remanentes también incluyen inversiones en medio ambiente, bienestar animal, promoción turística o una partida de 1,5 millones de euros para la adquisición de terrenos o edificios.
Durante el pleno, también se ha aprobado instar al Govern a elaborar, anualmente y con suficiente antelación, un plan de actuación conjunta con la colaboración del Consell d’Eivissa y el Ayuntamiento de Sant Antoni para asegurar el cumplimiento de las medidas del decreto contra al turismo de excesos para la mejora de la calidad en las zonas turísticas, así como instar a los servicios de inspección de las administraciones competentes en materia de turismo, salud, consumo y comercio a actuar coordinadamente y colaborar con la Guardia Civil y la Policía Local para asegurar el cumplimiento de este decreto.
También se ha acordado instar a la Conselleria d’Educació del Govern balear a que solicite al Gobierno la aprobación de una moratoria de un curso escolar para la aplicación de los nuevos currículums propios de la LOMLOE para favorecer la formación del profesorado, abrir espacios que posibiliten el análisis, la reflexión y el debate necesario.