El alcalde de Sant Antoni saca pecho de su gestión: "Hay más presencia policial y más locales sancionados que antes"
Dice que el Consell d’Eivissa ha realizado 21 inspecciones de Turismo y han solicitado el refuerzo de los inspectores de salud, consumo y comercio del Govern
Alcalde de Sant Antoni, Marcos Serra y la concejal Neus Mateu
Sant Antoni
El grupo municipal del Partido Popular en Sant Antoni han salido hoy al paso de las críticas de la oposición en materia de seguridad y las acusaciones de descontrol en la localidad.
El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento y alcalde de la localidad, Marcos Serra, ha lamentado que “la oposición se centre en un discurso recurrente y anticuado, en el que aseguran que hay descontrol y dejadez por parte del equipo de gobierno, cuando son afirmaciones completamente alejadas de la realidad”.
Serra ha recordado que este año se ha puesto en marcha el primer Plan de Seguridad Verano 2022, se ha trabajado en la dotación de diferentes unidades operativas para trabajar de forma más especializada y eficaz y se ha creado el Grupo Operativo de Refuerzo (GOR) para reforzar las zonas de ocio del municipio. “La plantilla también se ha reforzado, pasando de 40 agentes que había al finalizar la anterior legislatura del PSOE, a los 54 actuales, por lo que está prácticamente al 100%. Además, se ha establecido un incremento de horas extra para cubrir todos los servicios de forma más efectiva, reforzando las zonas de ocio”, ha detallado el popular, que ha destacado que en seguridad “no vamos a escatimar en inversión económica”.
Sanciones
En referencia a sanciones a establecimientos, la coordinadora general del PP de Eivissa y concejal de Gobernación en Sant Antoni , Neus Mateu, ha asegurado que los hechos y los datos hablan por sí solos. “En la pasada legislatura, el PSOE abrió doce expedientes de suspensión de música a seis locales por incumplimiento de la ordenanza de ruidos, mientras que, durante esta legislatura, con dos años de Covid y los locales cerrados, se han realizado ocho expedientes de suspensión de música a ocho establecimientos y hay cuatro de este año en tramitación con propuesta de precinto, además de cuatro sancionados con cierre temporal. También hemos endurecido las sanciones, con el PSOE la máxima fue de dos semanas, y el resto de uno a diez días y sin control de su ejecución, mientras que desde el inicio de esta legislatura son de uno a seis meses”.
Mateu también ha apuntado que desde el 15 de mayo hasta la fecha se ha procedido a la detención de 23 personas por tráfico de drogas y se han interpuesto 37 denuncias por tenencia de sustancias estupefacientes. También se han interpuesto 14 denuncias a establecimientos por incumplimiento de las ordenanzas municipales en materia de ruidos u horario de cierre y 12 por realizar publicidad dinámica.
Decreto contra el Turismo de Excesos
En cuanto al decreto de Turismo de Excesos, Serra ha reiterado que “nos mostramos a favor y fuimos nosotros que cuadriplicamos la zona de influencia respecto a la propuesta del Govern balear, que únicamente afectaba a la zona del West End”.
También han explicado que el Consell d’Eivissa ha realizado 21 inspecciones de Turismo y han solicitado el refuerzo de los inspectores de salud, consumo y comercio del Govern balear, como marca el decreto, así como de la Guardia Civil.
En este sentido, han recordado que el Ayuntamiento está trabajando en un convenio para ceder la casa de Sant Mateu a la Guardia Civil para facilitar la llegada de más efectivos a la isla.
Urbanismo y limpieza
Los populares también han recordado que se están llevando a cabo medidas para impulsar el casco urbano de Sant Antoni con el objetivo de diversificar la oferta y dar un salto de calidad turístico en el municipio. En este sentido, se ha iniciado, ha explicado, la remodelación de la calle Santa Agnès, se han conseguido tres millones de euros procedentes de los fondos Next Generation, que se destinarán a la remodelación de esta zona, o se han puesto al día las licencias de reformas de establecimientos hoteleros, "necesarias para impulsar la transformación de la planta hotelera que implican una subida de categoría y una mejora como destino turístico".
En materia de limpieza, han asegurado que se está trabajando en todas las áreas, también desde Medio Ambiente, con un incremento de la contrata del servicio de limpieza para ampliar el personal.