"Es un lujo ir a comprar verdura al mercado"
Tanto los vendedores como los clientes del mercado de Pere Garau afirman que la cesta de la compra se ha encarecido
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3B4WKJFXBVG6XKNWYOERDKV2IM.jpeg?auth=e1e23c9af5a7bc572df1db303e964ab15538ebf95f2779d1fb6581b922e52c7d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3B4WKJFXBVG6XKNWYOERDKV2IM.jpeg?auth=e1e23c9af5a7bc572df1db303e964ab15538ebf95f2779d1fb6581b922e52c7d)
Palma
El mercado de Pere Garau, esta mañana, estaba repleto de gente. Y es que a pesar de la subida de precios, la gente necesita comprar alimentos. Sin embargo, tanto clientes como vendedores coinciden en que la cesta de la compra se ha encarecido. Por ello, son muchos los que, ya sea por necesidad o decisión, se llevan menos comida para gastar menos.
Las sandías, las nectarinas o las cerezas son algunas de las frutas que más se han encarecido. Elena, la propietaria de la frutería que lleva su nombre, cuenta que la sandía ahora cuesta 50 céntimos más. Y añade que hay frutas, como los paraguayos, que se han encarecido tanto, que ya no los vende porque la gente no se los puede permitir. También dice que la gente hace la compra con miedo, y que ellos también compran con miedo, porque los alimentos perecederos caducan y esto supone muchas pérdidas.
Por su parte, los clientes, también lo han notado. Aseguran que es inevitable darse cuenta de esta subida. Mientras que otros clientes bromean y dicen que ya no compran.
En cambio, en la pescadería los precios de La Lonja se mantienen porque funcionan según la oferta y la demanda. Sin embargo, los precios de los pescados de piscifactorías han aumentado. Según explica Marga, de la pescadería Bonnin, el salmón se ha encarecido un 100 por cien respeto al año pasado debido a que las piscifactorías necesitan luz, aguas y pienso, cuyos precios se han encarecido en las últimas semanas. Por ejemplo, el precio de otros pescados como la dorada o el lobo ha aumentado un 30 por ciento.
Y en los bares, la situación es similar. Felicidad, una clienta habitual, de uno de los bares situados en Pere Garau afirma que la misma Coca Cola ahora está más cara. A pasado de pagarla a 1,50€ a 1,80€. Otras clientas, como Francisca, aseguran que los refrescos ahora cuestan entre 20 y 30 céntimos más.