Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Política | Actualidad

La fachada marítima, un parque en el que no se construirán viviendas de lujo.

Un proyecto de reparcelación que cuenta con más de 68.000 metros cuadrados de superficie con edificios en la calle Joan Maragall

Neus Truyol es la concejala de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Palma.

Neus Truyol es la concejala de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Palma.

Palma

Cort reafirma que la fachada marítima continuará siendo un parque en el que no se construirán viviendas de lujo. Este proyecto de reparcelación, que también incluye varios edificios de la calle Joan Maragall, cuenta con más de 68.000 metros cuadrados de superficie, propiedad de Endesa, Mapfre y de Cort. Este año, con la reparcelación, se modificarán unos 44.500 metros cuadrados.

El edificio de Gesa, situado en el Parc de la Mar y que fue declarado Bien de Interés Cultural, continuará siendo propiedad de la compañía eléctrica, junto a un pequeño equipamiento privado. Sin embargo, desde Cort aseguran que será un edificio de uso administrativo que no se podrá convertir en residencial. En cuanto a los edificios situados en la calle Joan Maragall, la concejala de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y sostenibilidad del Ayuntamiento de Palma, Neus Truyol, explica que los han cambiado con suelo de Endesa y Mapfre para tener más terreno en primera línea.

Desde Cort señalan que se trata de un proyecto que ha generado muchos conflictos y litigios entre vecinos y el sector privado. Por ello, su objetivo es dar respuesta a los derechos urbanísticos de los propietarios y al interés general. Truyol explica que mañana se aprobará el proyecto de reparcelación en la junta de gobierno. De esta forma, quedarán establecidos cuáles son los terrenos propiedad de Endesa, Mapfre y el Ayuntamiento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00