El ruido, el incivismo, la tardanza en la administración y problemas de accesibilidad: las principales reclamaciones a la Defensora de la Ciudadanía de Palma
Durante 2021 se trabajó sobre 522 expedientes. Casi 4 cada 10 expedientes tardan más de dos años en ser resueltos.

La Defensora de la Ciudadanía del Ayuntamiento de Palma, Anna Moilanen. AYUNTAMIENTO DE PALMA

Palma
El ruido, el incivismo, la tardanza en las respuestas de la administración y problemas de accesibilidad... son las principales reclamaciones que ha recibido la Oficina de la Defensora de la Ciudadanía del Ayuntamiento de Palma en el último año. Durante 2021 se trabajó sobre 522 expedientes, en su mayor parte para información, mediación y asesoramiento. Casi 4 cada 10 expedientes tardan más de dos años en ser resueltos.
Durante 2021 se abrieron y rescataron 150 expedientes por vulneración de derechos a la ciudadanía, 16 del Defensor del Pueblo y 356 de información, mediación y asesoramiento... Los motivos de las reclamaciones fueron muy diversos pero destacan: el ruido como un problema enquistado, el incivismo por suciedad en puntos de la ciudad o problemas de accesibilidad como el caso de la Plaza Mayor, en vías de solución.
Anna Moilanen, defensora de la Ciudadanía, destaca el continuo crecimiento del volumen de quejas, lo que significó rebajar las resoluciones favorables por falta de personal, ya que los ciudadanos, remarca, acuden a su oficina antes de recurrir a otras instancias. Y es que seis de cada diez expedientes se resuelve en menos de un año, un tiempo que ya considera excesivo la Defensora, el resto, cuatro de cada diez, dos años o más.
Moilanen hace dos recomendaciones al consistorio: la participación de la ciudadanía en los proyectos de especial trascendencia y la atención presencial en los servicios municipales.