El Govern realizará este verano 400 inspecciones para combatir la precariedad laboral en Ibiza y Formentera
Se contará con una decena de inspectores, dos de ellos en la Pitiusa menor
Ibiza
La parcialidad no deseada, el control de los tiempos de trabajo y las faltas de alta a la Seguridad Social serán este verano los ejes básicos del plan de lucha contra la precariedad laboral, que vuelve a poner en marcha por sexto año consecutivo el Govern Balear. Habrá ocho inspectores en Ibiza y en esta isla están previstas 320 actuaciones y otros dos en Formentera con 80 visitas a empresas. Además, en el dispositivo que se pone en marcha en las Pitiusas se añade este año una administrativa para agilizar la tramitación de los expedientes.
La presidenta del ejecutivo, Francina Armengol, ha destacado en la presentación del plan, que la temporalidad que hasta ahora centraba las inspecciones contra el fraude laboral ha dejado de ser la prioridad, porque con la reforma laboral se ha producido un nivel de transformación muy alto de contratos precarios a fijos discontinuos, el doble que la media nacional.
Así que ahora el objetivo es acabar con la parcialidad no deseada, que afecta sobre todo a las mujeres con una tasa del 17% frente al 8% de los hombres. Armengol señala que se hará un seguimiento en términos de igualdad de género para vigilar que las mujeres no sean de forma sistemática las personas más afectadas por este indicador de precariedad.
El conseller de Modelo Económico, Iago Negueruela, ha destacado que lo que se persigue con este plan es mejorar la calidad del empleo y apunta que ya se cuenta con más sistemas para poder controlar los horarios de trabajo en las empresas.
En cifras globales, en los cinco años anteriores, se han mejorado las condiciones laborales de 30.700 trabajadores en las islas.
Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...