Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Sociedad | Actualidad

Más vuelos, menos controladores: USCA prevé ampliación de turnos y reducción de descansos durante el verano

La plantilla de controladores aéreos en Palma se ha reducido un 5% con respecto al verano de 2019. La plantilla en Palma está un 20% por debajo de los niveles que se consideran óptimos para desarrollar el servicio.

Torre de control en el aeropuerto de Palma. / EUROPA PRESS

Torre de control en el aeropuerto de Palma.

Palma

La plantilla de controladores aéreos en Palma se ha reducido un 5% con respecto al verano de 2019. El tráfico aéreo esta temporada alta se ha incrementado de forma notable en el aeropuerto de Son Sant Joan, pero el número de efectivos que se encargan de regularlo en la torre y el centro de control se ha visto mermado. Jubilaciones, cambios de destino y la paralización de las convocatorias de personal durante la pandemia hacen que una plantilla muy ajustada tenga que gestionar uno de los veranos con mayor tráfico de aviones de la historia. Durante los últimos años las convocatorias se han paralizado y, a pesar de que hay nuevas formaciones, se tardará en poder suplir las bajas del personal.

La portavoz de la Unión Sindical de Controladores Aéreos USCA en Baleares, Beatriz González, explica que la disminución de efectivos se arrastra desde hace varios años. En la torre de Palma hay 53 controladores, cuando lo óptimo serían 60. En el centro de control hay 124, cuando debería haber una veintena más en servicios que trabajan las 24 horas del día todos los días del año. Y es que la plantilla en Palma está un 20% por debajo de los niveles que se consideran óptimos para desarrollar el servicio. A pesar de las dificultades, González afirma que la temporada se sacará adelante. Eso sí, a costa del cansancio y la ampliación de turnos de los controladores.

La portavoz de USCA no cree que este año sea especialmente diferente en cuanto a retrasos en los vuelos. Las regulaciones en determinados sectores aéreos no afectarán tanto como las que se producen habitualmente por el incremento del tráfico aéreo. Siempre se intenta, aclara, que las demoras sean las mínimas posibles. Desde USCA en Baleares también subrayan que actualmente no hay ninguna convocatoria de huelga sobre la mesa. El próximo día 29 han convocado una reunión sindical para debatir sobre las problemáticas que les afectan y la parálisis de la negociación del nuevo convenio. Allí, en función de las respuestas que ofrezca Enaire, decidirán las acciones a llevar a cabo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00