Los trabajadores de limpieza de Ibiza denuncian que les han quitado los aires acondicionados en los vehículos
Aseguran que se ven obligados a trabajar con temperaturas extremas como las que se registran estos días con la ola de calor que afecta a toda España

Los trabajadores de limpieza de Ibiza denuncian que les han quitado los aires acondicionados en los vehículos
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Los trabajadores del servicio de limpieza de Ibiza denuncian que la concesionaria, Valoriza, les ha quitado los aires acondicionados de todos los vehículos, con lo que se ven obligados a trabajar con altas temperaturas, especialmente cuando hay olas de calor como está ocurriendo actualmente o en los meses de verano.
José Llovera, portavoz de los empleados de limpieza de Vila, que ha estado en el programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera', dice que la empresa no les ha dado explicaciones ni tampoco ha manifestado intención de recargar los aires acondicionados, como han solicitado los trabajadores. Cree que la decisión se ha tomado por motivos económicos, dejando de lado la salud de los empleados.
Desde el Ayuntamiento de Ibiza aseguran no tener constancia de esta situación, pero dicen que se pondrán en contacto, tanto con el Comité de Empresa como con los responsables de Valoriza, para aclarar qué está ocurriendo. También continuarán con las inspecciones periódicas que realizan para comprobar el estado de los vehículos.
Hemos intentado hablar también con la concesionaria del servicio de limpieza para que explique la situación y de momento no hemos obtenido respuesta.
Otros trabajadores que lidian con el calor
Además de los trabajadores de Valoriza, en 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera' hemos recogido más voces de personas que se ven obligadas a trabajar a pleno sol, para que nos cuenten cómo combaten las altas temperaturas que se registran estos días.
Es el caso, por ejemplo, de Joan Guasch, hamaquero en la playa de es Canar o José Antonio Cardoso, trabajador del sector de la construcción. También nos han contado cómo llevan el día a día los repartidores que pasan su jornada laboral recorriendo las calles en un camión o furgoneta de reparto.
CCOO reclaman medidas para evitar el calor
Coincidiendo con esta ola de calor que también estamos padeciendo aquí y sobre todo aquellos que están en sectores que trabajan a pleno sol, desde el sindicato CCOO han reclamado flexibilidad horaria y también mejor organización en las empresas para evitar, en lo posible, las franjas con temperaturas más elevadas en especial en estos periodos de más riesgo.
La secretaria general del sindicato en las Pitiusas, Consuelo López, al igual que lo han hecho compañeros suyos de otros territorios de la península, plantea la posibilidad de reducir jornadas y flexibilizar horarios en los sectores más expuestos y más afectados por las altas temperaturas. También que se dote de equipos de protección solar. En definitiva, mejores medidas y organización en los trabajos, de modo que se fije la mayor carga de trabajo en las primeras o últimas horas del día.
López dice que los sectores más afectados, además de la construcción, los repartidores o los operarios de limpieza, son también aquellos trabajadores del sector náutico.

Víctor Guerrero
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.