Sociedad | Actualidad

Denunciadas 21 personas que pernoctaban en asentamientos ilegales en distintos puntos de Santa Eulària

Se enfrentan a sanciones de 300 euros y deberán hacerse cargo de la basura que han generado

Imagen de uno de los asentamientos / Ayuntamiento de Santa Eulària

Imagen de uno de los asentamientos

Santa Eulària

La Policía Local de Santa Eulària ha denunciado a 21 personas que acampaban ilegalmente en distintos puntos del municipio durante un operativo llevado a cabo este lunes y que se enfrentan ahora a sanciones de 300 euros.

Se han detectado asentamientos ubicados en zonas de Cala Martina, Cala Nova, Cala Llenya y Santa Eulària. En algunos casos utilizaban tiendas de campaña y en otros pernoctaban directamente en vehículos.

Según han detallado desde el Ayuntamiento, se ha constatado que había elementos peligrosos como bombonas o camping gas, además de residuos de todo tipo.

Serán ellos quienes tengan que encargarse de desmontar las instalaciones, retirar los vehículos y la basura que han generado, mientras que los servicios municipales de limpieza se harán cargo de los objetos de mayor volumen.

Desde el Ayuntamiento de la Villa del Río insisten que este tipo de prácticas están prohibidas y suponen un riesgo para el medio ambiente, tanto por posibles incendios como por los vertidos de basuras y líquidos contaminantes y recuerdan que existen campings en el municipio que cuentan con todos los servicios necesarios para acampar con seguridad.

Imagen de uno de los asentamientos

Imagen de uno de los asentamientos / Ayuntamiento de Santa Eulària

Imagen de uno de los asentamientos

Imagen de uno de los asentamientos / Ayuntamiento de Santa Eulària

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00