Ciencia y tecnología | Actualidad

El Centro de Educación Superior Felipe Moreno – Nebrija presenta el nuevo centro universitario adscrito a la Universidad Nebrija

La anteriormente conocida como Escuela Universitaria de Turismo Felipe Moreno inicia una nueva andadura

Palma

La Escuela Universitaria de Turismo Felipe Moreno inicia una nueva andadura con su cambio de adscripción a la prestigiosa Universidad Nebrija (Madrid). Impartiendo el Grado de Turismo y el Grado de Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos.

La adscripción a la Universidad Nebrija supone el inicio de un nuevo ciclo para la institución presidida por el Dr. D. Felipe Moreno y dirigida por la Dra. Dña. María José Moreno. Para ambos centros educativos el alumno es el protagonista, y su desarrollo personal y profesional es el motor de una acción docente que, en última instancia, quiere aportar valor a la sociedad contemporánea.

En línea con esas metas, el nuevo Centro de Educación Superior Felipe Moreno – Nebrija impartirá a partir del curso que viene el Grado de Turismo y el Grado de Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos, además de otros títulos propios universitarios innovadores y adaptados a las nuevas necesidades.

José Muñiz, rector de la Universidad Nebrija, manifestó que "Siempre es una buena noticia que se aumente la oferta universitaria, supone un enriquecimiento de las oportunidades de formación, en este caso para la sociedad Balear. La Universidad Nebrija inaugura esta colaboración con el Centro de Formación Superior Felipe Moreno con dos grados que ahora gozan de mucha demanda, pero a estos a buen seguro les seguirán otros. Estas dos titulaciones, en Turismo y Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de eventos tendrán un carácter innovador y una gran cercanía con lo que las empresas necesitan. Los rasgos característicos de la Universidad Nebrija, presentes en toda su oferta educativa, son la excelencia en la docencia y la investigación, que aplicaremos también a esta colaboración que hoy se inaugura. Para Nebrija son también fundamentales aspectos como el fomento del emprendimiento, la internacionalización y la personalización de la enseñanza. Ahora mismo es la única institución privada que cuenta con un doctorado interuniversitario en Turismo. Nebrija apuesta también por abrir camino a la investigación en este campo, a través de la Cátedra Telefónica-Nebrija en Inteligencia Turística, que cuenta con dos líneas principales de trabajo: los destinos turísticos inteligentes y la inteligencia artificial aplicada al turismo".

Por su parte, la directora del centro, María José Moreno, hace un repaso de las principales etapas por las que ha pasado la institución y destaca los principales valores que han caracterizado sus 58 años de existencia; tradición y respeto, actitud positiva y el valor del esfuerzo y el trabajo.

Para presentar oficialmente este acuerdo de colaboración se ha organizado un acto en el patio gótico del Centro de Educación Superior Felipe Moreno. El encuentro ha contado con la presencia de autoridades locales, representantes de las patronales, asociaciones, instituciones educativas y empresas. También han estado presentes, por parte del Centro, su claustro docente, personal de administración y algunos alumnos, además de su presidente y su directora gerente. La Universidad Nebrija ha estado representada por su Rector, José Muñiz; la decana de la Facultad de Economía y Empresa, Ana Fernández-Ardavín; la vicedecana de la Facultad de Comunicación y Artes, Marta Saavedra; y la directora de Comunicación, María Gil. Durante la velada se ha ofrecido un espectáculo de luces y sonido (vídeo mapping) para reflejar la historia de ambas instituciones y su colaboración a partir del momento presente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00