La Policía Local de Sant Antoni contará con un nuevo grupo operativo de refuerzo para las zonas de ocio este verano
El plan de seguridad 2022 contempla también la creación y organización de distintas unidades operativas y una modernización del sistema de videovigilancia en la vía pública
Un momento durante la presentación del plan / Ayuntamiento de Sant Antoni
Sant Antoni
El Ayuntamiento de Sant Antoni ha presentado el Plan de Seguridad Verano 2022, que tiene como objetivo asegurar los niveles de convivencia, civismo y seguridad en el municipio durante la temporada turística. Se basa en la creación de unidades operativas, la modernización del sistema de videovigilancia en la vía pública, los puntos de atención al ciudadano con recogida de denuncias y la creación del Grupo Operativo de Refuerzo (GOR), que estará operativo del 1 de junio al 30 de septiembre.
Con este nuevo sistema de refuerzo estructural se ha incrementado el número de policías asignados al refuerzo durante la campaña estival con un horariuo de 18 horas ininterrumpidas de lunes a domingo. Este grupo, que también dará seguridad con presencia no uniformada, tiene como objetivo incrementar la seguridad ciudadana en los puntos de alto interés turístico, lo que permitirá aumentar el control preventivo en zonas de ocio, hoteles y playas, así como acontecimientos que impliquen una gran concentración de personas.
El alcalde de Sant Antoni, Marcos Serra, ha explicado que el objetivo de este plan es “optimizar todos los recursos tanto económicos como materiales de la Policía Local y establecer un refuerzo en las zonas de ocio nocturno y diurno con el objetivo de conseguir una buena convivencia entre turistas y residentes”. “Reforzar las zonas de ocio es una demanda histórica de los ciudadanos de Sant Antoni y en temas de seguridad no vamos a escatimar en recursos económicos ni materiales. Haremos este esfuerzo desde el Ayuntamiento para incrementar la seguridad durante la temporada turística”, ha señalado Serra, que ha destacado “el gran trabajo y esfuerzo realizado por la concejalía de Gobernación y el jefe de la Policía Local para llevar a cabo este primer plan de seguridad estival del municipio”.
Por su parte, Neus Mateu ha indicado que a través de este plan “se pretende implementar un nuevo modelo operativo de refuerzo para la temporada turística con la finalidad de dar mejor respuesta como destino turístico seguro tanto a la ciudadanía como a los visitantes”. “Hemos trabajado en la organización y planificación de este plan para que siempre haya un refuerzo en los horarios necesarios de mayor afluencia para dedicarse exclusivamente a trabajos de seguridad sin dejar de atender las necesidades de nuestros ciudadanos con el servicio ordinario”, ha afirmado.
En este sentido, Alejandro Ponce ha detallado que “este nuevo modelo asegura una personalización del servicio y una implicación adicional para los policías que lo prestarán, ya que estarán asignados de manera continuada en las zonas más concurridas de nuestro municipio. De este modo, conocerán de primera mano las problemáticas, pudiendo dar respuesta a las mismas durante toda la campaña de verano”.
Unidades operativas
Actualmente, el cuerpo de la Policía Local de Sant Antoni está formado por 54 efectivos policiales distribuidos en distintos turnos y en distintas unidades operativas. Las unidades creadas entre 2021 y 2022 son la Unidad de Drones, la Unidad Canina (K9), la Unidad Territorial de Playas, la Unidad de Análisis de Riesgo y la Unidad de Intrusismo en materia de transporte, además del Grupo Operativo de Refuerzo. Además, por primera vez no se desactivará la Unidad de Menores en los meses de verano para seguir ofreciendo un servicio de calidad a los menores del municipio.
Alejandro Ponce ha especificado que para el desarrollo de este plan no hay un aumento de la plantilla, que ya se encuentra actualmente al 99%, sino que “se distribuye de una forma más efectiva, cubriendo todos los servicios con horas extras de los agentes”. En este sentido, el alcalde ha recordado que durante esta legislatura se ha hecho un esfuerzo para reforzar el cuerpo policial, pasando de 40 a 54 agentes, que junto al incremento de horas, permitirá llevar a cabo este plan de seguridad.
El Plan de Seguridad Verano 2022 contempla también el trabajo realizado de manera coordinada con otros cuerpos y administraciones tales como Guardia Civil, Policía Nacional, la Dirección General de Emergencias, Protección Civil, las diferentes áreas municipales como Actividades o Sancionadores, así como la Policía Portuaria.
Nuevas cámaras de vigilancia
El plan también se basa en la modernización del sistema de vigilancia de la vía pública con la instalación de 20 nuevos puntos de vigilancia en el municipio, que contarán con una inversión de 55.000 euros, y supondrá un salto de calidad para la seguridad de este verano. De estos puntos, 13 son referentes a cámaras de alta definición en la vía pública, que se ubicarán en zonas de ocio nocturno, paseo y rotondas de entrada y salidas de vehículos al núcleo urbano. Por otra parte, se instalarán siete pasos de peatones inteligentes para mejorar la visibilidad y seguridad de peatones en zonas de poca luminosidad y que incorporan cámaras que graban los dos sentidos de la carretera.
Punto atención al ciudadano y turistas
Mateu ha recordado que es el primer verano con las nuevas dependencias policiales operativas dentro del casco urbano, por lo que residentes y visitantes tendrán un punto de atención más cercano. Además, se habilita un año más la oficina del Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE) de la Guardia Civil, ubicada en el Passeig de ses Fonts, para atender de forma rápida y directa a los ciudadanos y turistas y recoger denuncias con un servicio de traducción automática en cualquier idioma necesario. En esta línea, desde la concejala de Gobernación ha avanzado que también se ha iniciado el trámite para firmar un convenio con el Ministerio del Interior que permitirá recoger denuncias de la Guardia Civil en las dependencias de la Policía Local durante todo el año.