El sector de la automoción "no se recuperará hasta 2024"
Desde Faconauto señalan que las nuevas matriculaciones son similares a las de 2020 y 2021. La cifra de operaciones de vehículos de ocasión en las Islas ha caído un 14% en marzo de este año respecto al mismo periodo del anterior
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NDUVMQQJENM3FANISYN2NXLHPI.jpg?auth=606e56c06448f55404f19eb76d1ed89ef3cea5b92d3ea4d105d0d29a836ab216&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de un concesionario de coches / COCHES.NET - Archivo (EUROPA PRESS)
![Imagen de un concesionario de coches](https://cadenaser.com/resizer/v2/NDUVMQQJENM3FANISYN2NXLHPI.jpg?auth=606e56c06448f55404f19eb76d1ed89ef3cea5b92d3ea4d105d0d29a836ab216)
Palma
El sector de la automoción sostiene que "no se recuperará hasta 2024 en España". Y esto es algo derivado de la inflación y de la guerra en Ucrania, en parte, pero, sobre todo, "es una situación que arrastra desde el comienzo de la pandemia".
Desde Faconauto, la patronal de los concesionarios de automóviles, han indicado que las nuevas matriculaciones durante 2022 están siendo similares a las de 2020 y 2021. "La previsión es no llegar a las 900.000 mil cuando en España lo habitual es superar las 1,8 millones", ha explicado Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Morales ha señalado que "el sector de la automoción es el primero en entrar en una crisis, pero también el primero en salir de la misma"; sin embargo, considera que "no está siendo así esta vez", ya que hay ciertos hándicaps en la actualidad que impiden que el mercado evolucione, tanto de vehículos nuevos como de ocasión, problemas que, además, "se retroalimentan". Son la crisis de los microchips, la alta inflación que sufre el país; especialmente, debido a la guerra en Ucrania, y, en tercer lugar, la desconfianza e incertidumbre que esta genera en la población a la hora de comprar un coche.
Y es que, según Faconauto, la cifra de operaciones de vehículos de ocasión en Balears ha descendido en casi un 14% si comparamos marzo de 2022 con el mismo mes de 2021. Morales ha apuntado que esta caída va de la mano también de un descenso de operaciones de automóviles nuevos.
La incertidumbre por el conflicto en Ucrania tarde o temprano se reducirá, así como la inflación, pero Morales considera que la crisis de los microchips "es más difícil de solucionar". Ha recordado que comenzó hace ya más de dos años, con la llegada de la pandemia, "la cual paralizó las fábricas y aún sigue costando recuperar el nivel de producción de entonces".
![Sergio Zabala](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/4a3fb7f5-de09-4709-9fa8-1429e14599c8.png)
Sergio Zabala
Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...