Cort autoriza ampliar un restaurante en Santa Catalina en plena lucha con los vecinos


Palma
El Ayuntamiento de Palma ha autorizado la ampliación de un restaurante en Santa Catalina, en plena guerra entre los vecinos de la zona por los excesos del barrio. Y es que la empresa presentó a principios de 2017 la petición, antes de que se aprobara el Plan General de Ordenación Urbana que limita los bares y restaurantes a un máximo de tres en un radio de 50 metros.
Hay que tener en cuenta que en julio de 2020, en plena pandemia, la Gerencia de Urbanismo ya denegó el permiso de la reforma del local en Santa Catalina, basándose en la ley autonómica de 2013. La misma normativa que el Consell de Govern de este lunes modificaba para evitar las fiestas ilegales en las Islas.
En todo caso, el restaurante de cien metros cuadrados ubicado en la calle Fàbrica número 12 cuenta con el permiso para reformar el negocio con una inversión privada de algo más de 36.000 euros.
La regidora de Urbanismo, Neus Truyol, lamenta que se haya tenido que dar el visto bueno teniendo en cuenta que desde el Ayuntamiento de Palma se quiere poner freno a los excesos en Santa Catalina.
Precisamente, Neus Truyol empatiza con los vecinos de Santa Catalina y muestra todo su apoyo por las denuncias por ruido y las molestias que deben aguantar los residentes del barrio.