Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Tribunales

El Govern recurrirá la suspensión de las obras del metro y prepara una nueva licitación

La presidenta Francina Armengol subraya que no comparte la decisión del tribunal e insiste en que el precio de la licitación es el adecuado porque ya se actualizó antes de resolverse

La presidenta del Govern balear, Francina Armengol.

La presidenta del Govern balear, Francina Armengol.

Palma

El Govern recurrirá la suspensión de las obras del metro al Parc Bit acordada por el Tribunal Superior de Justicia de las islas y de forma paralela preparará una nueva licitación con una actualización de precios para poner en marcha el proyecto lo antes posible. La presidenta del Ejecutivo Autonómico, Francina Armengol, ha subrayado que no comparte la decisión del tribunal e insiste en que el precio de la licitación es el adecuado porque ya se actualizó antes de salir.

Armengol, que se ha desplazado a Ibiza para celebrar la reunión del Consell de Govern, ha explicado que el Govern acata la resolución pero ya ha ordenado a los Servicios Ferroviarios de Mallorca que revise los pliegos del concurso para actualizar los precios. Pretende que la licitación salga lo antes posible.

Armengol ha insistido en que lo importante es sacar concursos a licitación y ha recordado que el Ejecutivo balear ha actualizado todos los precios públicos de acuerdo a las fluctuaciones del mercado para que los constructores puedan seguir acometiendo proyectos públicos. Afirma que en un principio la licitación del proyecto del metro barajaba la cifra de 14 millones de euros, que se incrementó después en 8 millones. La presidenta sostiene que la decisión del Tribunal Superior marca un precedente que, en este caso, el Govern no comparte.

Por su parte, la Asociación de Constructores de Baleares dicen que están satisfechos pero se muestran cautelosos, los movimientos del Govern llegan, como decimos, tras la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Baleares que respalda la suspensión cautelar de la licitación de estas obras como reclamaba la entidad

La Asociación de Constructores demostraba con documentos reales y actualizados que el presupuesto base de la licitación de las obras no se adecuaba a precios de mercado. En los documentos se justifica el incremento de precios que, sólo en dos materiales como son el acero y el hormigón, ya suponen un aumento del 30% del conjunto de la licitación. De tal modo que el incremento de los precios unitarios sería superior al 100% en cada uno de ellos.

La Sala reconoce que la Asociación de Constructores ha presentado una comparativa entre los precios unitarios actuales y acreditado que el presupuesto base no se ajusta a los actuales precios del mercado, tal y como está publicando en el propio pliego. La presidenta de los constructores de Baleares, Sandra Verger.

Según el auto, es preferible el reajuste en esta fase inicial que no cuando esté más avanzado y pueda darse una licitación desierta u ofertas que si bien, no pueden calificarse de anormalmente bajas en relación con el presupuesto base sí lo sean en relación al presupuesto actualizado. Verger confía que SFM revise a precios actuales el presupuesto y que la obra se pueda licitar y adjudicar sin poner en riesgo la viabilidad económica de las empresas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00