La UIB cierra la 'Ciència per a tothom' más alegre tras la pandemia
Con la vuelta a la presencialidad, alrededor de 5.000 jóvenes han podido realizar unas 80 actividades durante los tres días de celebración
'Ciència per a tothom' (14 de mayo)
08:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palma
Este sábado han finalizado las jornadas 'Ciència per a tothom', un evento que comenzó el pasado jueves y que organiza la Universitat de les Illes Balears. Consiste en acercar la ciencia a los alumnos y concienciarlos en su conocimiento y divulgación. Alrededor de 5.000 jóvenes, entre alumnos de Primaria, Secundaria y del propio centro universitario, han podido realizar durante estos tres días todo tipo de actividades.
Marga Payeras, directora del Programa de Orientació y Transició de la UIB, ha explicado que "la satisfacción es muy grande, ya que se retoma este programa de manera presencial por primera vez desde la llegada de la pandemia".
Ha explicado que estas jornadas salen adelante gracias a la implicación de todos, del personal docente, pero también de los propios alumnos del centro. "Algunos de ellos, visitaron el evento años atrás y hoy son doctores que colaboran en este programa", el cual incluye alrededor de 80 actividades. Destacan experimentos con hielo seco, manejo de drones, espectáculos de fuego, coches de hidrógeno o cocinas solares; al fin y al cabo, todo tipo de actividades relacionadas con la biología, matemáticas, física o arqueología, incluso.
"Eventos como este sirven para crear vocaciones, y muchos de los alumnos que hoy visitan 'Ciència per a tothom' terminan decantándose en el futuro por titulaciones de ciencias", ha indicado.

Sergio Zabala
Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...