La Alianza por el Agua exige acciones "urgentes" en la depuradora de Ibiza
El 51,54 por ciento de las aguas procedentes de la depuradora incumplen los parámetros legales en materia de tratamiento de aguas residuales

Imagen de archivo de la tubería de la depuradora de Ibiza / Cadena SER

Ibiza
La Alianza por el Agua de Ibiza y Formentera ha exigido este viernes acciones 'urgentes' para la depuradora de Ibiza. Destacan que la Conselleria de Medio Ambiente ha presentado el informe anual de saneamiento, según el cual el 51,54 por ciento de las aguas procedentes de la depuradora incumplen los parámetros legales en materia de tratamiento de aguas residuales.
Por ello, desde la Alianza por el Agua han insistido en la necesidad de poner una solución 'urgente' a esta problemática a fin de mitigar los impactos ambientales negativos.
Para la Alianza por el Agua, los datos que revela este informe son los que cabía esperar después de que la Comisión Europea tramitara una multa a España por la mala depuración de esta instalación.
'Lamentablemente, esta problemática se acarrea desde, por lo menos, 25 años', ha destacado el portavoz de la Alianza, Rafa Tur, quien ha considerado que la situación es 'insostenible'.
La entidad ha recordado que las fórmulas para solucionar esta problemática están ya sobre la mesa, lamentando el 'desinterés o la burocracia' que han impedido que las acciones pertinentes se lleven a cabo.
También han considerado prioritaria la finalización de la depuradora de Sa Coma, en suspenso desde hace 13 años, así como la acción de los municipios en materia de infraestructuras de alcantarillado para que contemplen una red separativa de aguas pluviales y aguas residuales.
'Está última acción es la que evitará el mal funcionamiento de las depuradoras que en época de lluvias torrenciales colapsan por albergar caudales superiores a su capacidad', han advertido desde la Alianza.