"La vivienda ha dejado de considerarse un derecho para convertirse en un negocio"
04/04/2025
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"La vivienda ha dejado de considerarse un derecho para convertirse en un negocio"
Lanzarote: ni una sola casa en alquiler por menos de 600 euros
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
- Hoy por Hoy La Portada
El comentario de Miguel de Miguel Ángel Daswani
La opinión de Miguel de Miguel Ángel Daswani
11/04/2025 | 03:47
El comentario de Miguel de Miguel Ángel Daswani
00:00:0003:47El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
El presidente de Canarias: "Cada día que se retrasa es un día que se vulneran sus derechos"
179 votos a favor. 170 votos en contra. Una abstención. El Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley que modifica el artículo 35 de la Ley de Extranjería y que permite reubicar en otras regiones a 4.000 niños migrantes no acompañados que se encuentran en Canarias. Aquí viven en una situación de "hacinamiento", en más de 80 recursos dispuestos por la comunidad autónoma, según reconoce el propio Tribunal Supremo. Han pasado 18 meses desde que el Archipiélago iniciase la discusión con el Estado y solicitara una acogida digna y de país para los menores que llegan a las islas a través de la Ruta del Atlántico, la más mortífera del mundo. Tras muchos "sinsabores, altibajos, alegrías, tristezas, decepciones, enfados", la modificación ha sido ratificada en la Cámara baja pese a los votos en contra del PP y Vox. Así define esta travesía de año y medio el presidente canario, Fernando Clavijo (CC), que considera probado que "la unidad consigue que, en un momento de mucha dificultad, de mucha crispación política, se alcance un gran acuerdo por algo tan bonito como los derechos de los niños, que podrían ser nuestros hijos".
11/04/2025 | 01:21
El presidente de Canarias: "Cada día que se retrasa es un día que se vulneran sus derechos"
00:00:0001:21El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
El presidente de Canarias explica los pasos a seguir para la reubicación de los menores
179 votos a favor. 170 votos en contra. Una abstención. El Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley que modifica el artículo 35 de la Ley de Extranjería y que permite reubicar en otras regiones a 4.000 niños migrantes no acompañados que se encuentran en Canarias. Aquí viven en una situación de "hacinamiento", en más de 80 recursos dispuestos por la comunidad autónoma, según reconoce el propio Tribunal Supremo. Han pasado 18 meses desde que el Archipiélago iniciase la discusión con el Estado y solicitara una acogida digna y de país para los menores que llegan a las islas a través de la Ruta del Atlántico, la más mortífera del mundo. Tras muchos "sinsabores, altibajos, alegrías, tristezas, decepciones, enfados", la modificación ha sido ratificada en la Cámara baja pese a los votos en contra del PP y Vox. Así define esta travesía de año y medio el presidente canario, Fernando Clavijo (CC), que considera probado que "la unidad consigue que, en un momento de mucha dificultad, de mucha crispación política, se alcance un gran acuerdo por algo tan bonito como los derechos de los niños, que podrían ser nuestros hijos". Canarias se personará en los recursos del PP<div class="controlled-font" data-block="true" data-editor="f7d41" data-offset-key="402ss-0-0" style="font-size: 16px; color: rgb(47, 47, 47); font-family: -apple-system, system-ui, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Helvetica Neue", Arial, sans-serif; white-space-collapse: prese
11/04/2025 | 11:16
El presidente de Canarias explica los pasos a seguir para la reubicación de los menores
00:00:0011:16El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
Hoy por Hoy Canarias en Abierto (11/04/2025)
Miguel Ángel Daswani y Eric Pestano
11/04/2025 | 01:00:00
Hoy por Hoy Canarias en Abierto (11/04/2025)
00:00:0001:00:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
Hoy por Hoy La Portada (11/04/2025)
Miguel Ángel Daswani
11/04/2025 | 01:00:00
Hoy por Hoy La Portada (11/04/2025)
00:00:0001:00:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
El comentario de Miguel Ángel Daswani
La opinión de Miguel Ángel Daswani
10/04/2025 | 03:44
El comentario de Miguel Ángel Daswani
00:00:0003:44El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
El PP no descarta un Puerto de Fonsalía reducido
Ampliar el Puerto de Los Cristianos (Arona) o crear un mini puerto de Fonsalía (Guía de Isora). Esa es la cuestión. También el debate que ha regresado a la política y la sociedad tinerfeña tras las reiteradas, y cada vez más intensas, quejas del presidente del Cabildo de La Gomera, que incluso amenaza con celebrar una manifestación en agosto en Santa Cruz de Tenerife para exigir soluciones ante el colapso de la infraestructura aronera y el riesgo que se ciñe sobre las conexiones marítimas con las islas verdes.Un reciente informe del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife apunta estas dos vías: la reordenación y ampliación del Puerto de Los Cristianos y la construcción de un puerto de Fonsalía reducido y adaptado a las necesidades del tráfico marítimo interinsular. Su presidente reconoce que ambas opciones plantean ventajas y dificultades, por ejemplo, desde el punto de vista administrativo y ambiental. Sin embargo, considera urgente actuar contrala saturación en Arona porque "cualquier incidente, por pequeño que sea, puede provocar la paralización de las comunicaciones con La Palma, El Hierro o La Gomera".Rosa Dávila responde a la "amenaza" de Casimiro Curbelo<div class="controlled-font"
10/04/2025 | 02:50
El PP no descarta un Puerto de Fonsalía reducido
00:00:0002:50El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
Lope Afonso (PP): "Sabíamos de antemano que teníamos sensibilidades distintas"
Ampliar el Puerto de Los Cristianos (Arona) o crear un mini puerto de Fonsalía (Guía de Isora). Esa es la cuestión. También el debate que ha regresado a la política y la sociedad tinerfeña tras las reiteradas, y cada vez más intensas, quejas del presidente del Cabildo de La Gomera, que incluso amenaza con celebrar una manifestación en agosto en Santa Cruz de Tenerife para exigir soluciones ante el colapso de la infraestructura aronera y el riesgo que se ciñe sobre las conexiones marítimas con las islas verdes.Un reciente informe del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife apunta estas dos vías: la reordenación y ampliación del Puerto de Los Cristianos y la construcción de un puerto de Fonsalía reducido y adaptado a las necesidades del tráfico marítimo interinsular. Su presidente reconoce que ambas opciones plantean ventajas y dificultades, por ejemplo, desde el punto de vista administrativo y ambiental. Sin embargo, considera urgente actuar contrala saturación en Arona porque "cualquier incidente, por pequeño que sea, puede provocar la paralización de las comunicaciones con La Palma, El Hierro o La Gomera".Rosa Dávila responde a la "amenaza" de Casimiro Curbelo<div class="controlled-font"
10/04/2025 | 02:50
Lope Afonso (PP): "Sabíamos de antemano que teníamos sensibilidades distintas"
00:00:0002:50El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
Rosa Dávila: "Insistimos en la prudencia porque seguimos en alerta por lluvias"
Declaraciones de la Presidenta del Cabildo de Tenerife borrasca Olivier
10/04/2025 | 01:14
Rosa Dávila: "Insistimos en la prudencia porque seguimos en alerta por lluvias"
00:00:0001:14El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
Hoy por Hoy Canarias en Abierto (10/04/2025)
Miguel Ángel Daswani y Eric Pestano
10/04/2025 | 01:00:00
Hoy por Hoy Canarias en Abierto (10/04/2025)
00:00:0001:00:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles