"Los atascos en Tenerife ya están afectando a la salud de los ciudadanos"
27/03/2025
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Los atascos en Tenerife ya están afectando a la salud de los ciudadanos"
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
- Hoy por Hoy La Portada
El comentario de Miguel Ángel Daswani
La opinión de Miguel Ángel Daswani
08/04/2025 | 03:28
El comentario de Miguel Ángel Daswani
00:00:0003:28El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
Hoy por Hoy Canarias en Abierto (07/04/2025)
Miguel Ángel Daswani y Eric Pestano
07/04/2025 | 01:00:00
Hoy por Hoy Canarias en Abierto (07/04/2025)
00:00:0001:00:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
Hoy por Hoy La Portada (07/04/2025)
Miguel Ángel Daswani
07/04/2025 | 01:00:00
Hoy por Hoy La Portada (07/04/2025)
00:00:0001:00:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
El comentario de Miguel Ángel Daswani
La opinión de Miguel Ángel Daswani
04/04/2025 | 03:25
El comentario de Miguel Ángel Daswani
00:00:0003:25El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
"La vivienda ha dejado de considerarse un derecho para convertirse en un negocio"
Canarias tiene más de un millón de viviendas censadas. Sin embargo, las principales plataformas de alquiler solo ofertan 69 casas por menos de 600 euros al mes. Estas páginas son Fotocasa, Idealista, Pisos.com y YaEncontré. El escaso abanico de posibilidades que presentan demuestran la aguda emergencia habitacional que atraviesa el Archipiélago. En la islas capitalinas, en Gran Canaria y Tenerife, se encuentran la mayoría de estas mínimas ofertas: 27 y 18 respectivamente.Lanzarote: ni una sola casa en alquiler por menos de 600 eurosLa situación en el resto del Archipiélago es, aún si cabe, más compleja. En La Gomera estas plataformas solo disponen de ocho viviendas en alquiler por menos de 600 euros al mes. La misma cifra se encuentra en La Palma. En El Hierro la oferta se reduce a seis casas y en Fuerteventura a dos. La isla que peor parada sale en esta crisis habitacional es Lanzarote, donde no existe ni una sola opción de alquiler. <div data-offset-key="7hofp-0-0" class="public-DraftStyleDefault-block public-DraftStyleDefault-ltr" style="direction: inherit; position: relative; text-
04/04/2025 | 07:43
"La vivienda ha dejado de considerarse un derecho para convertirse en un negocio"
00:00:0007:43El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
Hoy por Hoy Canarias en Abierto (04/04/2025)
Miguel Ángel Daswani y Eric Pestano
04/04/2025 | 01:00:00
Hoy por Hoy Canarias en Abierto (04/04/2025)
00:00:0001:00:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
Hoy por Hoy La Portada (04/04/2025)
Miguel Ángel Daswani
04/04/2025 | 01:00:00
Hoy por Hoy La Portada (04/04/2025)
00:00:0001:00:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
"Los trabajadores están hartos de los señoritos", el alcalde responde a la oposición
La borrasca Nuria se deja sentir en Canarias con lluvias, rachas huracanadas de hasta 150 kilómetros por hora (Parque Nacional del Teide) y cortes de luz que afectan a 3.000 personas en La Palma. También se ha hecho notar en la política y ha ocasionado un revuelo total en el Ayuntamiento de El Rosario, en la isla de Tenerife. A primera hora de este jueves la oposición en peso (Coalición Canaria, Partido Socialista, Partido Popular y Vox) emitieron un comunicado denunciando que el gobierno local (Iniciativa por el Rosario-Verdes) hubiera decidido mantener la convocatoria del Pleno pese a la declaración de Alerta máxima por viento en toda la isla. Los grupos de la oposición aseguran "no salir de su asombro" por la decisión del equipo de gobierno local en una jornada en la que se prevén vientos de más de 100 kilómetros por hora en el área metropolitana. Además, consideran que se trata del "peor ejemplo a la población y trabajadores del municipio, que a altas horas de la noche veían que la actividad seguía sin suspenderse mientras las autoridades insulares pedían limitar la movilidad y teletrabajar". De hecho, lamentan que esta modalidad no presencial ni siquiera ha sido considerada. Alerta máxima por viento en Tenerife<div class="controlled-font" data-block="true" data-editor="9vl49" data-offset-key="428n-0-0" style="font-size:
03/04/2025 | 03:38
"Los trabajadores están hartos de los señoritos", el alcalde responde a la oposición
00:00:0003:38El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
El comentario de Miguel Ángel Daswani
La opinión de Miguel Ángel Daswani
03/04/2025 | 03:29
El comentario de Miguel Ángel Daswani
00:00:0003:29El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Hoy por Hoy La Portada
Las AMPAS piden abrir el debate sobre la responsabilidad de los centros en el acoso escolar
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres pide abrir el debate sobre la responsabilidad de los centros educativos en los episodios de acoso escolar. Lo defiende su vocal en Canarias, Marian Álvarez, detallando dos casos ocurridos en el Archipiélago. El primero de ellos en Gran Canaria: "Un alumno con Trastorno del Espectro del Autismo ha aparecido con una inicial grabada en su piel con un objeto punzante". La portavoz ha explicado que, al preguntar, tanto el equipo directivo como los auxiliares y los trabajadores del comedor aseguran "no haber visto nada". Como consecuencia, la familia decide cambiar al niño de centro. Además, señala que el menor tiene un desarrollo limitado del lenguaje y "no puede explicar quién le ha hecho eso".El segundo caso, también relativo a un niño con necesidades educativas especiales, ocurrió según Álvarez en la isla de Fuerteventura. "Llega a casa con marcas en la parte posterior del cuello que indican que ha sido sujetado con fuerza", ha relatado: "En el colegio dicen que el niño salió hacia su casa en perfecto estado y en el transporte que al subirse ya tenía esas marcas". De nuevo, la familia decide sacar del centro al menor "porque no nos fiamos, porque no tenemos seguridad".
03/04/2025 | 08:43
Las AMPAS piden abrir el debate sobre la responsabilidad de los centros en el acoso escolar
00:00:0008:43El código iframe se ha copiado en el portapapeles