Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Última hora La Casa Blanca confirma que este miércoles entrarán en vigor los aranceles del 104% a China

Historia de León: El Reino de León desde la mirada decimonónica del pensador Modesto Lafuente (25/02/2025)

25/02/2025

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Historia de León: El Reino de León desde la mirada decimonónica del pensador Modesto Lafuente (25/02/2025)

00:00:0018:20
Descargar

Aunque originario de un pequeño pueblo de Palencia, Modesto Lafuente (1806-1866) desarrolló buena parte de su versátil carrera profesional en León. Escritor, historiador, periodista y político dedicó muchas páginas a la disertación sobre la idiosincrasia, la vida social y la propia historia leonesa. A su vez, el profesor e historiador Pedro Víctor Fernández se ha encargado de estudiar el interés de Lafuente por el viejo Reino de León, cuestión que vertebra un artículo suyo en el último número de la revista de "Promonumenta" sobre el que hablamos en nuestra sección sobre "Historia de León".

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • Historia de León

    Historia de León - Comunicación política y propaganda para forjar un reino: el caso del Medievo leonés (08/04/2025)

    Esta semana en nuestra sección sobre "Historia de León" nos adentramos en el contenido del libro "Cultura política y comunicación en la Península Ibérica: pacto, negociación y conflicto (siglos VI-XIII)", que recoge diversas ponencias, artículos e investigaciones de notables historiadores. Entre ellos, se encuentra nuestro colaborador Ricardo Chao, quien, en esta obra, pone el foco sobre la comunicación política ejercida en tiempos del viejo Reino de León.

    08/04/2025 | 21:52

    Historia de León - Comunicación política y propaganda para forjar un reino: el caso del Medievo leonés (08/04/2025)

    00:00:0021:52
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Historia de León

    Historia de León: Siguiendo el rastro de la inscripción más antigua de León, del siglo I A.C. (11/03/2025)

    En nuestra sección sobre “Historia de León”, entrevistamos al historiador Eduardo González Gómez de Agüero, coordinador del equipo responsable del hallazgo de la que se cree que, hoy por hoy, es la inscripción más antigua datada en territorio leonés. En este caso, se trata de una grafía rayada en una pieza fabricada en talco –un contrapeso de un huso de hilado- encontrada en el yacimiento de la Peña del Castro, en La Ercina. Las investigaciones realizadas datan la inscripción en torno al siglo I A.C., antes incluso de la presencia romana en la zona.

    11/03/2025 | 17:58

    Historia de León: Siguiendo el rastro de la inscripción más antigua de León, del siglo I A.C. (11/03/2025)

    00:00:0017:58
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Historia de León

    Historia de León: Rastreando la huella de los vikingos en León (11/02/2025)

    Desde sus beligerantes incursiones por las tierras del viejo Reino de León al fascinante idolillo que se custodia en San Isidoro pasando por asentamientos poblacionales como Lordemanos, la huella vikinga aún perdura en tierras leonesas. El investigador José Luis Gavilanes Laso se ha encargado de estudiarlo en profundidad dando lugar a un interesante artículo publicado en el último número de la revista de Promonumenta. Para ahondar en su contenido, charlamos con él esta semana en nuestra sección sobre "Historia de León".

    11/02/2025 | 20:43

    Historia de León: Rastreando la huella de los vikingos en León (11/02/2025)

    00:00:0020:43
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Historia de León

    Historia de León: "Borea" y una mirada futurista al pasado: del gladiador bañezano a la Inteligencia Artificial (28/01/2025)

    En nuestra sección sobre "Historia de León" conversamos con Raúl Ordás, profesional del ámbito de la Informática y autor del libro "Borea. El viento en la arena". Su historia tiene como hilo conductor la biografía del enigmático Borea, un reconocido gladiador que alcanzó notoriedad en tiempos del Imperio Romano y que era originario de Bedunia, población antecesora de la actual La Bañeza. Además del proceso investigador que ha llevado aparejada esta novela gráfica, la charla nos da también pie a interesarnos por el uso de la Inteligencia Artificial tanto en esta obra como en otras muchas referencias bibliográficas de este historiador del arte leonés.

    28/01/2025 | 17:37

    Historia de León: "Borea" y una mirada futurista al pasado: del gladiador bañezano a la Inteligencia Artificial (28/01/2025)

    00:00:0017:37
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Historia de León

    Historia de León: 140 años de la rampa ferroviaria de Pajares: pasado, presente ¿y futuro? (14/01/2025)

    Considerada como uno de los hitos de la ingeniería civil española del siglo XIX, la rampa de Pajares es, históricamente, un enclave icónico para los apasionados al mundo del ferrocarril. Con ese telón de fondo, David Jiménez y nuestro invitado en la sección sobre "Historia de León", Enrique Gómez, acaban de estrenar un muy interesante documental llamado "La conquista del puerto: 140 años del ferrocarril en Pajares". Se trata de un recorrido cronológico que abarca desde sus orígenes hasta el momento presente, cargado de notables incertidumbres sobre su futuro tras la reciente inauguración de la alternativa de paso de León a Asturias por los nuevos túneles del AVE.

    14/01/2025 | 23:40

    Historia de León: 140 años de la rampa ferroviaria de Pajares: pasado, presente ¿y futuro? (14/01/2025)

    00:00:0023:40
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Historia de León

    Historia de León: Coloreando la Astorga del pasado (31/12/2024)

    Más de cuatrocientas fotografías de gran tamaño coloreadas mediante las últimas técnicas de inteligencia artificial dan fondo y contenido al libro "Regreso en color a la Astorga Eterna", editado por Lobo Sapiens. En nuestra sección sobre "Historia de León" charlamos con su autor, el profesor Juan Antonio Cordero Alonso, activo investigador y gran coleccionista de todo aquello que tiene que ver con la ciudad bimilenaria que le vio nacer hace ya 70 años.

    31/12/2024 | 15:53

    Historia de León: Coloreando la Astorga del pasado (31/12/2024)

    00:00:0015:53
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Historia de León

    Ramiro II de León, un rey inesperado (17/12/2024)

    Esta semana en nuestra sección sobre "Historia de León" charlamos con el polifacético investigador Arturo García Aragón, quien, recientemente, ha publicado la novela "Ramiro II de León, un rey inesperado". Sus páginas nos permiten sumergirnos en la biografía de este monarca leonés que vivió en la primera mitad del siglo X y que combatió con denuedo contra los invasores musulmanes en pleno proceso de la Reconquista.

    17/12/2024 | 23:37

    Ramiro II de León, un rey inesperado (17/12/2024)

    00:00:0023:37
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Historia de León

    Historia de León: En las Montañas del Torío del siglo XVI (03/12/2024)

    En nuestra sección sobre "Historia de León" entrevistamos al catedrático de Patrimonio Artístico y Documental de la Universidad de León Santiago Domínguez, quien nos presenta su libro, "Los enviados. Un viaje por las montañas del Torío en 1509". Su trama nos acerca al día a día de los pobladores del norte de León hace medio siglo, en un momento de transición en la Historia y de salto de la Edad Media a la Edad Moderna.

    03/12/2024 | 18:26

    Historia de León: En las Montañas del Torío del siglo XVI (03/12/2024)

    00:00:0018:26
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Historia de León

    Historia de León - El nevero de Astorga: disponer de hielo cuando no existía el frigorífico (19/11/2024)

    En nuestra sección sobre "Historia de León" nos acercamos a la cautivadora Astorga para ponernos al día sobre sus más recientes intervenciones arqueológicas. En este caso, han permitido investigar a fondo el pozo de nieve, de época aún indeterminada, situado a las afueras de la ciudad. Del otro, las excavaciones realizadas para poner en valor las trincheras napoleónicas empleadas a principios del siglo XIX con motivo de la Guerra de la Independencia Española. Para conocer los detalles, contamos con el testimonio y las explicaciones de la arqueóloga municipal y directora del Museo Romano de Astorga, María Ángeles Sevillano.

    19/11/2024 | 21:30

    Historia de León - El nevero de Astorga: disponer de hielo cuando no existía el frigorífico (19/11/2024)

    00:00:0021:30
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir