1. Podcast
  2. Actualidad

La mano de obra extranjera tira de la economía de Canarias

18/02/2025

La mano de obra extranjera tira de la economía de Canarias

14:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De los 2.258.000 habitantes que tiene Canarias, 338.705 personas son de nacionalidad extranjera (15%) según el INE. A principios del siglo, con 1.716.000 residentes, menos de 77.200 eran extranjeros (4,5%). Sin ir más lejos, Fuerteventura tiene actualmente 129.000 ciudadanos, de los que 40.200 nacieron fuera de España. Si se le restara esta población, la isla tendría prácticamente los mismos habitantes que La Palma (en total 86.300).

La conclusión del geógrafo es contundente: ahora mismo no sería posible mantener la economía de las islas sin la población extranjera. "Ese crecimiento de Canarias, de 19.000 habitantes en solo un año, tiene que ver con la demanda de trabajo para cubrir las necesidades del modelo económico", señala León. Y define como una "incompatibilidad" que haya en las islas 160.000 personas desempleadas, "un paro crónico", y al mismo tiempo "hagan falta 20.000 personas" para ocupar puestos de trabajo.  

Episodios anteriores

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00