"Les están metiendo en la cabeza que es una cuestión religiosa": la lucha contra la mutilación genital femenina
17/02/2025
"Les están metiendo en la cabeza que es una cuestión religiosa": la lucha contra la mutilación genital femenina
05:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Dolor, hemorragias, infecciones, riesgo de contraer VIH o tétanos, cicatrices hipertróficas, mayor mortalidad materna, humillación o ataques de pánico. Son solo algunas de las consecuencias que pueden sufrir a lo largo de su vida las mujeres sometidas a la Mutilación Genital Femenina (MGF). La detección de este tipo de violencia ha crecido en Canarias con el incesante flujo migratorio a través de la Ruta del Atlántico. Solo entre enero y septiembre de 2024, Sanidad descubrió 72 casos en el Archipiélago. Estos se llevan registrando desde el año 2019.
72 casos detectados en Canarias en 2024
Aisha Ismail, activista y fundadora de 'Save a Girl, Save a Generation', señala que las peores consecuencias para las mujeres que sufren ablación genital son las que se producen a largo plazo, "a la hora de tener relaciones, cuando la mujer se queda embarazada o cuando va a tener un bebé". También destaca las secuelas menos visibles, como "la vergüenza, las angustias o las ansias".
El Servicio Canario de la Salud (SCS) no tiene constancia de que la mutilación se esté practicando en el Archipiélago, sino que se detecta ya practicada. "Cada vez vemos más menores con este problema. El rango de edad es muy amplio. Tengo recogido desde niñas de tres años hasta mujeres de 48", explica Yaiza Schamann, especialista en ginecología y obstetricia y técnica de la Dirección General de Programas Asistenciales. Tal y como añade Ismail, la ablación genital se suele perpetrar entre los 7 días de vida y los 15 años, aunque "hemos oído casos de mujeres adultas, a partir de 18 años, que a lo mejor han nacido o crecido en Europa pero cuando se enamoran y se casan con alguien de la comunidad, se someten como acto de amor a su marido. Porque la comunidad de donde viene su marido a lo mejor sí lo practica y no la van a aceptar".
Episodios anteriores
El comentario de Miguel Ángel Daswani: Despacito y con buena letra
La opinión de Miguel Ángel Daswani
19/02/2025 | 03:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Susana, tras ser desahuciada: "Mi intención no es que me regalen una casa"
"Los niños se han quedado durmiendo, acabo de salir para hablar y tengo al mayor con 40 de fiebre"....
19/02/2025 | 13:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Mi intención no es que me regalen una casa", asegura Susana tras ser desahuciada
"Los niños se han quedado durmiendo, acabo de salir para hablar y tengo al mayor con 40 de fiebre"....
19/02/2025 | 00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La familia permanecerá en una pensión como "solución de urgencia"
En 2024 su abogado de oficio consiguió la paralización del desahucio, pero fue en enero de este mismo...
19/02/2025 | 04:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El comentario de Miguel Ángel Daswani: nadie firmó nada
La opinión de Miguel Ángel Daswani
18/02/2025 | 03:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La mano de obra extranjera tira de la economía de Canarias
De los 2.258.000 habitantes que tiene Canarias, 338.705 personas son de nacionalidad extranjera (15%)...
18/02/2025 | 14:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los históricos lazos de Canarias con Venezuela entran en el debate sobre la ley de residencia
Coalición Canaria (en coalición en el Ejecutivo autonómico junto al Partido Popular) ha lanzado la...
18/02/2025 | 00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Canarias en Abierto (18/02/2025)
Miguel Ángel Daswani y Eric Pestano
18/02/2025 | 01:00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles