Las Alubias de Anguiano vuelven a ser las protagonistas de los pucheros del Alto Najerilla
14/02/2025
Las Alubias de Anguiano vuelven a ser las protagonistas de los pucheros del Alto Najerilla
12:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El alto Najerilla vuelve a acoger las Jornadas Gastronómicas Alubia de Anguiano 2025. Unas jornadas organizadas por la Denominación de Origen Protegida Alubia de Anguiano, junto con el Gobierno de La Rioja y la empresa Carna. El 15 y 16 de febrero es el primer fin de semana y se prolongarán los sábados y domingos hasta el 8 y 9 de marzo para promocionar este producto tradicional de la gastronomía riojana en su entorno.
En estas jornadas participarán ocho restaurantes de la zona que ofrecerán, de 11 a 15 hora, durante los fines de semana, menús consistentes en un plato de Alubia de Anguiano, un segundo plato a elegir, postre, pan y vino por 22 euros. Los portadores de la Tarjeta Capital obtendrán un descuento de un euro, por lo que el precio se sitúa en 21 euros.
Los restaurantes participantes en la iniciativa son La Cañada, Valdevenados y La Herradura en Anguiano, La Escuela en Brieva, Hostal La Villa en Canales de la Sierra, Abadía de Valvanera en Monasterio de Valvanera y Casa Comidas Irene y Venta de Goyo en Viniegra de Abajo.
La DOP Alubia de Anguiano ampara 30 hectáreas de este producto típico riojano pertenecientes a una treintena de agricultores, y se comercializa en mallas de 1 y 2 kilogramos convenientemente etiquetadas con el sello de la Denominación.
El Gobierno de la Rioja colabora con esta iniciativa dentro de la campaña de promoción agroalimentaria #productoriojano, lo vas a querer, que, además de en el producto, se basa en la gastronomía, las personas y el territorio.
Episodios anteriores
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ruta Verde del Oja-Tirón: Naturaleza, patrimonio y gastronomía
La Ruta Verde del Oja-Tirón es un camino de 12 kilómetros que une Casalarreina y Haro, enlazando con...
14/02/2025 | 53:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles