Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

¿Es cierto que dejamos de lado a los amigos cuando nos enamoramos?

11/11/2024

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Es cierto que dejamos de lado a los amigos cuando nos enamoramos?

00:00:0024:27
Descargar

Después de cinco años de sección, por fin 'Mitos 2.0' ataca la cuestión que todo grupo de amigos se hace: ¿Es cierto que desaparecemos cuando nos ennoviamos? Sí, aunque jures lealtad eterna a tu cuadrilla, desaparecerás con una bomba de humo al conocer a tu nueva media naranja. No tendrás ojos para amigos ni amigas al menos "durante los seis primeros meses de relación". En 'Hoy por Hoy' confirmamos el mito con los oyentes, te explicamos el porqué con la psicóloga Andrea Vicente y nos ponemos del lado de los amigos que sufrirán tu ausencia.

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • Mitos 2.0, desmontando la vida

    ¿Debemos separar la obra del artista?

    Pepe Rubio y Sergio Castro plantean el mito de hoy... ¿Hay que separar la vida de la obra de los artistas? Si despreciamos a un creador o creadora por racista, machista, homófobo , incluso, delincuente ¿Podemos admirar su obra? Y es que la lista de personas en la que no cuadran la persona y su obra es interminable...todos sabemos hoy que Picasso era un machista terrible y que trató muy mal a las mujeres con las que tuvo relación ¿Pero dejamos de admirar el Gernika? O en el caso de "El pianista" de Roman Polanski, que en 2003 arrasó en los Oscar y ganó en varias categorías llevándose Polanski la de mejor director estando condenado en Estados Unidos... ¿Hoy le hubiesen premiado? Así pues, hoy se aborda el mito de si es posible diferenciar la vida y obra de un artista.

    24/02/2025 | 26:57

    ¿Debemos separar la obra del artista?

    00:00:0026:57
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Mitos 2.0, desmontando la vida

    No sabemos pedir perdón

    Pepe Rubio y Sergio Castro traen hoy un mito y demuestran que no lo es... no sabemos pedir perdón y además, cuando lo pedimos, no siempre es sincero. Recordamos algunos perdones, como aquella petición de disculpas del hoy rey emérito por la cacería de Botsuana o el perdón de la actriz Karla Sofia Gascón tras sus tuis contra todo ser humano y por los que ha sido cancelada en todas las ceremonias de premios. ¿De donde viene esa dificultad para disculparnos? ¿De la infancia cuando nos obligan y no entendemos la razón? ¿O de la adultez por puro egocentrismo y falta de empatía? Sea como sea el mito ha caído, se confirma que no sabemos pedir perdón.

    17/02/2025 | 24:30

    No sabemos pedir perdón

    00:00:0024:30
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Mitos 2.0, desmontando la vida

    ¿Compramos más de lo que necesitamos?

    Cada período del año está planificado para consumir. Cada vez hay menos períodos de descanso...Hoy Pepe Rubio y Sergio Castro traen el mito: ¿Compramos más de lo que necesitamos? Y es que el consumismo cada vez va a más, entramos en una tienda o centro comercial, vemos algo que creemos necesitar y al final termina en un armario, un cajón o en el trastero abandonado. Con la ayuda de Brenda Chávez, periodista especializada en sostenibilidad , consumo y cultura , y autora de "Al borde de un ataque de compras" y "tu consumo puede cambiar el mundo", desmontaremos este mito, para demostrar que sí, que consumimos mucho más de lo que necesitamos.

    10/02/2025 | 25:22

    ¿Compramos más de lo que necesitamos?

    00:00:0025:22
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Mitos 2.0, desmontando la vida

    El #yalohagoyoísmo o el egoísmo que incapacita

    ¿Cuántas veces te han dicho en casa, en el trabajo y en la vida "déjalo, que ya lo hago yo". Ya es conocido como el #yolohagoyoísmo y está considerado como un egoísmo incapacitante para los que lo sufren y estresante para los que lo ejercen. Ha sido el mito a desmontar hoy por Pepe Rubio y Sergio Castro y se ha demostrado que es una realidad como una casa de cuatro plantas de grande. Lo han confirmado los oyentes con los que ha hablado Àngels Barceló y la experta Consuelo Verdú , economista especializada en metodologías ágiles de trabajo e inteligencia artificial que apunta que una "persona no debe hacer todo sino acompañar para hacer en equipo tenga responsabilidades en una familia, en el trabajo o en cualquier ámbito de la vida". Si todo lo haces tú creas frustración y los que te rodean no aprenden ni se interesan ni por la tarea ni por el producto que es el objetivo final.

    03/02/2025 | 25:30

    El #yalohagoyoísmo o el egoísmo que incapacita

    00:00:0025:30
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Mitos 2.0, desmontando la vida

    Los taxistas saben todo de nuestras vidas

    Todos hacemos habitualmente uso del taxi a diario, semanalmente o puntualmente. Y una vez entramos todo lo que hablamos si vamos acompañados, por teléfono o con el propio conductor es vida personal o profesional que compartimos ¿Imaginan cuantos temas, historias y anécdotas acumula un taxista al día en sus diez o doce horas de trabajo? Infinitas- Los taxistas conocen todos nuestros secretos y los de la sociedad entera, pero tienen un código: lo que se cuenta en el taxi se queda en el taxi. Hoy Pepe Rubio y Sergio Castro han planteado justo el mito de "los taxistas saben todo de nuestras vidas". Y la respuesta, con la participación de los oyentes ha sido contundente: sí, lo saben absolutamente todo. Y si hablaran se podrían romper parejas, deshacer acuerdos empresariales o caer incluso gobiernos. Julio Sanz, presidente de la Federación Profesional del Taxi, lo confirma. Lo saben todo, controlan de todo y son camaleónicos porque se adaptan al cliente.

    27/01/2025 | 26:01

    Los taxistas saben todo de nuestras vidas

    00:00:0026:01
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Mitos 2.0, desmontando la vida

    Sí, sí nos da la vida

    "Vivimos más que nunca, tenemos mejores condiciones laborales y más comodidades para que sí nos dé la vida" dice Mapi Hermida, autora del ensayo "Sí me da la vida" , editado por Plataforma Editorial. Ha sido la invitada de Pepe Rubio y Sergio Castro al Mito 2.0 en el que han intentado desmontar a Àngels Barceló la idea tan extendida de que "no nos da la vida" ¿Es verdad o es cuestión de organizarnos mejor. Dejando a un lado a personas que por necesidades económicas, laborales o familiares tienen exceso de cargas, hay una mayoría que tiene un problema de agenda, de no priorizar lo importante. Incluso hay personas, apunta Mapi Hermida, " que consideran como un éxito tener todo el tiempo ocupado cuando realmente debería considerarse un fracaso. El mito, de todas formas, está lejos de desmontarse porque todos los estudios apuntan a que hoy, 8 de cada 10 personas manifiesta que no les da la vida ¿Más una sensación? Posiblemente

    20/01/2025 | 25:07

    Sí, sí nos da la vida

    00:00:0025:07
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Mitos 2.0, desmontando la vida

    Eso no es nuevo, ha pasado siempre

    Sergio Castro y Pepe Rubio han convertido en mito una de las frases más pronunciadas por el 'cuñadismo' nacional e internacional : 'Eso no es nuevo, ha pasado siempre' y tal cual se lo han planteado a Àngels Barceló ¿Cuántas veces te han soltado este argumento cuando le has contado a alguien un problema de nuestro tiempo? Que dices "la vivienda está imposible", la respuesta es "eso ha pasado siempre" ; que te quejas de tu sueldo que no te da , lo mismo, "eso no es nuevo"; que viene una ola de calor , alguien dirá que siempre a hecho calor en verano y frío en invierno. Es el negacionismo de barra de bar, de comida o cena familiar , de bronca de rede social. Hoy hemos desmontado este mito del "eso siempre ha pasado" con la ayuda de Javier Ruiz, jefe de Economía de la Cadena SER, el periodista científico de El País Nuño Domínguez y los oyentes.

    13/01/2025 | 27:00

    Eso no es nuevo, ha pasado siempre

    00:00:0027:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Mitos 2.0, desmontando la vida

    Javier Ruiz desmiente el 'esto ha pasado siempre' del precio de la vivienda: "Se ha duplicado el esfuerzo"

    Javier Ruiz desmiente el 'esto ha pasado siempre' del precio de la vivienda: "Se ha duplicado el esfuerzo". El jefe de Economía detalla los diferentes obstáculos que encuentran las nuevas generaciones para acceder al mercado inmobiliario.

    13/01/2025 | 02:09

    Javier Ruiz desmiente el 'esto ha pasado siempre' del precio de la vivienda: "Se ha duplicado el esfuerzo"

    00:00:0002:09
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Mitos 2.0, desmontando la vida

    Eduardo Infante: "El regalo ha dejado de ser un símbolo, para convertirse en algo demasiado importante"

    El mito de que es mejor que te regalen a regalar ha sido puesto en cuestión esta mañana por nuestros oyentes y nuestro experto de cabecera, el filósofo Eduardo Infante.

    06/01/2025 | 26:27

    Eduardo Infante: "El regalo ha dejado de ser un símbolo, para convertirse en algo demasiado importante"

    00:00:0026:27
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Mitos 2.0, desmontando la vida

    La nochevieja está sobrevalorada

    Sergio Castro y Pepe Rubio han planteado a José Luis Sastre como mito si la Nochevieja está sobrevalorada, si siempre nos marcamos unas metas y unas expectativas que nunca se cumplen. Su teoría ha sido apoyada por la periodista especializada en estilos de vida Marita Alonso, autora de "Antimanual de autodestrucción amorosa" (Aguilar). En contra, el community manager de Hoy por Hoy, Pedro Hernández, que ha declarado que cada Nochevieja lo pasa mejor. El debate ha sido intenso hasta que los oyentes han decidido a favor del mito y han dicho que "la Nochevieja está sobrevalorada".

    30/12/2024 | 28:35

    La nochevieja está sobrevalorada

    00:00:0028:35
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir