Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Una colección de tumores vivos para investigar el cáncer

28/04/2024

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una colección de tumores vivos para investigar el cáncer

00:00:0049:54
Descargar

La bioquímica Eva García Paíno dirige el biobanco del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el primero del mundo con una colección de muestras vivas de metástasis cerebral. Con un comportamiento similar al que tienen dentro del organismo, los tumores vivos permiten ensayar nuevos fármacos para tratar el cáncer.

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • La Ciencia de A Vivir

    Así se graba un documental de animales

    El biólogo español Òscar Cusó y el cámara Sebastián Guzmán nos trasladan al rodaje de 'The Americas' (BBC Studios y NBC Universal), el documental de naturaleza narrado por Tom Hanks, con música de Hans Zimmer, que muestra la biodiversidad del continente americano y que ya está disponible en Movistar+.

    30/03/2025 | 48:49

    Así se graba un documental de animales

    00:00:0048:49
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ciencia de A Vivir

    Aprendimos a leer y escribir genes: ahora hablamos con ellos

    Marc Güell quería ser inventor y ha terminado siéndolo, pero utilizando piezas de la vida real: tejidos biológicos. Nos cuenta en esta conversación cómo ha avanzado la ingeniería sintética, los xenotrasplantes y la IA que nos permite hablar el lenguaje de los genes.

    23/03/2025 | 30:12

    Aprendimos a leer y escribir genes: ahora hablamos con ellos

    00:00:0030:12
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ciencia de A Vivir

    Pink Floyd y la cara más antigua de Europa

    Pere Estupinyà y Javier Sampedro conversan con Rosa Huguet, la coordinadora de las excavaciones en la Sima del Elefante, en Atapuerca, y autora principal de la investigación que ha descubierto el rostro fósil más antiguo de Europa.

    16/03/2025 | 21:10

    Pink Floyd y la cara más antigua de Europa

    00:00:0021:10
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Atila, los mamuts y los logros del ADN antiguo

    Pere Estupinyà y Javier Sampedro explican cómo y analizan otras publicaciones científicas de la semana.

    09/03/2025 | 17:10

    Atila, los mamuts y los logros del ADN antiguo

    00:00:0017:10
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ciencia de A Vivir

    Herencia de la penalidad: la huella genética de la guerra en hijos y nietos

    El sufrimiento deja una huella genética en los hijos y nietos de quien vive una guerra o sufre un periodo de hambruna. Pere Estupinyà y Javier Sampedro explican cómo y analizan otras publicaciones científicas de la semana.

    02/03/2025 | 31:22

    Herencia de la penalidad: la huella genética de la guerra en hijos y nietos

    00:00:0031:22
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ciencia de A Vivir

    Europa, ¿refugio de científicos?

    Ante la deriva de la era Trump, con Musk amenazando a los funcionarios estadounidenses, los recortes a la NASA y los Institutos Públicos de Salud, ¿será Europa un refugio para los científicos que a partir de ahora podrían salir huyendo de Estados Unidos? Pere Estupinyà y Javier Sampedro analizan la actualidad científica de la semana.

    23/02/2025 | 24:25

    Europa, ¿refugio de científicos?

    00:00:0024:25
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • ¿Por qué gira a la derecha?: ciencia para entender el GPS celular

    Una publicación en la revista Science sugiere que el origen de algunas enfermedades crónicas, como la inflamación, la fibrosis o el cáncer, puede estar en la acumulación de heridas mal curadas a lo largo de la vida, células mal reparadas. Conversamos con uno de los autores, el español Carlos Pardo Pastor, investigador del Laboratorio de Fisiología Molecular de la Universidad Pompeu Fabra.

    16/02/2025 | 31:19

    ¿Por qué gira a la derecha?: ciencia para entender el GPS celular

    00:00:0031:19
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ciencia de A Vivir

    El arte que perdura... gracias a los científicos

    Detrás del patrimonio cultural que hemos heredado del pasado hay historiadores, restauradores, conservadores... y muchos científicos. Emilio Cano es investigador del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas y está especializado en la corrosión y conservación del patrimonio cultural metálico; Mónica Álvarez de Buergo es investigadora del Instituto de Geociencias y está especializado en la conservación del patrimonio cultural pétreo.

    09/02/2025 | 21:45

    El arte que perdura... gracias a los científicos

    00:00:0021:45
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ciencia de A Vivir

    Ataque a la salud global: ¿cómo nos protegeremos de la próxima pandemia?

    Trump está imponiendo su nuevo orden mundial y eso afectará a la gestión de la salud global. Por ejemplo, saliendo de la OMS y retirando la financiación a los proyectos de cooperación científica internacional que nos protegen contra enfermedades infecciosas, pandemias y emergencias. El epidemiólogo Pedro Alonso, catedrático de Salud Global en la Universidad Autónoma de Barcelona y exdirector del programa mundial contra la malaria de la OMS, explica los riesgos.

    02/02/2025 | 51:56

    Ataque a la salud global: ¿cómo nos protegeremos de la próxima pandemia?

    00:00:0051:56
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ciencia de A Vivir

    Ciencia contra el lodo: la DANA como laboratorio experimental

    Félix Antonio López es uno de los 150 científicos que el CSIC ha desplegado en Valencia para hacer “ciencia de emergencia”: investigación sobre el terreno y en tiempo récord para luchar contra el lodo, la humedad y la contaminación.

    26/01/2025 | 35:00

    Ciencia contra el lodo: la DANA como laboratorio experimental

    00:00:0035:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir