Prisión Ruanda
20/04/2024
Estas semanas se cumplen 30 años del último genocidio del siglo XX. Entre abril y julio de 1994, los hutus -mayoría en el país- masacraron a 800.000 civiles de la minoría tutsi. Muchos fueron salvados gracias a Paul Rusesabagina, gerente del hotel en Kigali que acogió a refugiado e inspiró la película "Hotel Ruanda". Hoy Rusesabagina vive en el exilio por defender, entre otras cosas, una versión diferente a la oficial sobre lo ocurrido. Su historia se refleja ahora en el documental "Prisión Ruanda" y hablamos con su director Jon Cuesta. Además, Eva Monente nos cuenta la historia de una donostiarra que se fue a Angola a trabajar en el desminado de campos.
Tom Kucharz, de Ecologistas en Acción, nos habla de una investigación que destapa el uso de toneladas de algodón cultivado en explotaciones en las que se deforestan terrenos de Brasil para la confección de prendas que se venden en algunas de las principales tiendas de nuestro país. Y Antonio Martín visita el Wereldmuseum de Ámsterdam. Era el principal museo del colonialismo holandés en el que se exhibían instrumentos, ropa y fotografías de los territorios ocupados por Países Bajos como Surinam o Indonesia. Ahora el museo ha variado totalmente su foco convirtiéndose en un espacio de denuncia del racismo y la esclavitud y reivindicando la cultura propia de esos territorios previamente ocupados
Episodios anteriores
Los niños como arma de guerra
Esta semana conmemoramos el día internacional contra el uso de niños soldado. Es complejo saber de cuántos...
15/02/2025 | 29:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Congo, la guerra eterna en la tierra del Coltán
Naciones Unidas calcula que al menos 3000 personas han muerto, otras tantas han resultado heridas y...
08/02/2025 | 28:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ilan Pappé, el israelí enemigo del sionismo
Punto de Fuga habla con el reconocido ensayista y profesor israelí que vive en el exilio por las amenazas...
01/02/2025 | 30:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Indocumentados en la diana por Trump
Donald Trump ha dado los primeros pasos para cumplir su anunciada deportación masiva de indocumentados...
25/01/2025 | 30:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El sueño de paz de un Hibakusha
Esta semana entrevistamos a un ‘Hibakusha’. Así son conocidos los supervivientes de las bombas de Hiroshima...
18/01/2025 | 30:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tecnofeudalismo
Elon Musk representa uno de los puntales de la ideología tecnofeudalista nacida entre los grandes CEO´s...
11/01/2025 | 30:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
'Los piratas del SXXI'
La piratería en el océano Índico ha repuntado a unos niveles preocupantes, niveles que no se veían desde...
21/12/2024 | 30:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El rastro de al Assad
La huída de Al Assad a Moscú deja tras de sí más de medio siglo de una de las sagas familiares más sanguinarias...
14/12/2024 | 29:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bukele ¿El Salvador? (parte II)
Y después de las maras ¿qué? ¿Cuál es la idea que tiene Bukele para su país? Esa es la incógnita que...
07/12/2024 | 30:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bukele ¿El Salvador? (parte I)
Capítulo especial dedicado a El Salvador, el país al que todos miran, especialmente en toda la región...
30/11/2024 | 30:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles