Nelson Ebo, el tenor angoleño que huyó de la guerra para triunfar en la ópera
23/02/2024
Nelson Ebo, el tenor angoleño que huyó de la guerra para triunfar en la ópera
08:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Nelson Ebo vivió de niño el horror de la guerra civil de su país Angola. Solo su voz de tenor, que empezaba a despuntar con su adolescencia, pudo abrir un camino de esperanza. “El papel de Otelo que represento ahora lo escuché cantar a Plácido Domingo cuando tenía 14 años. Soñaba con ese rol, con cantarlo algún día. Y aquí estamos”, dice Nelson Ebo en una entrevista en Hoy por Hoy Cuenca.
En octubre de 2006 le encontramos ya, con quince años, en el Teatro Real de Madrid. “Allí me presentaron a Plácido Domingo, para que pudiera hacer una audición para él. Lo hice con mucha alegría. Pero era muy pequeño entonces y Plácido Domingo me decía que cómo podía cantar con ese cuerpo tan pequeño. Él mismo tocó el piano para que yo cantara el aria de la Traviata. Vio que mi voz tenía pata y que había talento. Me ayudo, me acompañó, habló con la gente para entrar en el conservatorio o en la Escuela Superior de Canto en la que me formé con el maestro Manuel Cid".
Pronto, Ebo saltó a Estados Unidos para completar su formación. Ahora vive en Nueva York y desde allí a regresado a España para la gira de la ópera ‘Otello’ de Verdi que produce LG ARTIST MANAGEMENT de Leonor Gago. “Estoy muy agradecido a esta compañía por invitarme a participar en esta gira”, dice Ebo.
Episodios anteriores
Residencia artística en Cuenca: así será la gestión del nuevo 4C
El presidente de la La Fundación Antonio Gala desvela nuevos detalles acerca de cómo se gestionará el...
21/02/2025 | 14:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cuenca (20/02/2025)
Los técnicos superiores sanitarios piden un estatuto marco que les respete. Última hora de la actualidad...
20/02/2025 | 01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista con el historiador Julián Torrecillas sobre los bosques de pino laricio de Cuenca
Julián Torrecillas participó VII Congreso Internacional de Ingeniería Romana en Zaragoza donde destacó...
20/02/2025 | 11:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Descubre la importante labor del enólogo en las bodegas de la DO Uclés
El enólogo Luis Miguel Calleja, con 41 vendimias a sus espaldas, es desde hace dos años el actual enólogo...
20/02/2025 | 06:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bosques, cañadas y paisajes únicos en una ruta por la Serranía de Cuenca
Entre pinos rodenos de los que se extrae la resina llegamos a los Tres Mojones, punto en el que se juntan...
19/02/2025 | 10:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cuenca (19/02/2025)
Última hora de la actualidad de la provincia de Cuenca. Comienza la admisión de alumnos para el curso...
19/02/2025 | 01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuela de salud: Rosalía Bermejo, paciente de Cuenca con una enfermedad rara
Rosalía Bermenjo, vecina de la localidad conquense de Tarancón, aún no tiene diagnóstico ante la dolencia...
19/02/2025 | 18:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cuenca (18/02/2025)
Última hora de la actualidad de la provincia de Cuenca. Disco del grupo blues Sky, con el compositor...
18/02/2025 | 01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pocos pero bien avenidos: nuevas iniciativas vecinales en un pueblo de Cuenca
Cruz Roja ayuda a los vecinos de Tragacete a impulsar su propio bienestar con la creación de una Escuela...
18/02/2025 | 15:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles