Traducir el silencio: 20 años de la emboscada contra el CNI en Irak
26/11/2023
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Traducir el silencio: 20 años de la emboscada contra el CNI en Irak
Alberto Martínez, responsable de la inteligencia española en Irak, conoció al traductor iraquí Flayeh al Mayali en sus años de trabajo en el país antes de la invasión. El trabajo que realizaban juntos estrechó una amistad que duró hasta el 29 de noviembre de 2003, cuando Alberto y otros seis agentes del CNI fueron asesinados en una emboscada en Latifiyah. Fue el ataque más grande sufrido en tiempos de guerra contra integrantes del CNI y a día de hoy no se ha investigado quiénes son los responsables del atentado, por el cual se incriminó sin pruebas a Flayeh al Mayali como "cooperador necesario". Fernanda Fernández habló con él y otras personas próximas a Alberto para reconstruir sus historias.
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
- A Vivir a las 8
El cuidador de los perros de los jugadores del FC Barcelona revela qué razas le han sorprendido más
El cuidador de los perros de los jugadores del FC Barcelona revela qué razas le han sorprendido más
29/03/2025 | 13:17
El cuidador de los perros de los jugadores del FC Barcelona revela qué razas le han sorprendido más
00:00:0013:17El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- A Vivir a las 8
"Para mí era como si me fuera a contagiar piojos": La fotógrafa de las estrellas del rock de los años 80 cuenta cómo rechazó a John Lennon
"Para mí era como si me fuera a contagiar piojos": La fotógrafa de las estrellas del rock de los años 80 cuenta cómo rechazó a John Lennon
29/03/2025 | 03:26
"Para mí era como si me fuera a contagiar piojos": La fotógrafa de las estrellas del rock de los años 80 cuenta cómo rechazó a John Lennon
00:00:0003:26El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- A Vivir a las 8
Se ha criticado mucho Gladiator 2 por estos dos detalles, pero un experto en Roma defiende la película: "Sí, era posible"
Se ha criticado mucho Gladiator 2 por estos dos detalles, pero un experto en Roma defiende la película: "Sí, era posible"
13/02/2025 | 01:39
Se ha criticado mucho Gladiator 2 por estos dos detalles, pero un experto en Roma defiende la película: "Sí, era posible"
00:00:0001:39El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- A Vivir a las 8
La historia detrás del alimento más consumido en el mundo y que en sus inicios era considerado una planta decorativa
La historia detrás del alimento más consumido en el mundo y que en sus inicios era considerado una planta decorativa
01/02/2025 | 10:37
La historia detrás del alimento más consumido en el mundo y que en sus inicios era considerado una planta decorativa
00:00:0010:37El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- A Vivir a las 8
A Vivir a las 8 | La crítica definitiva de la foto del rey de Anne Leibovit: "Es postura de vaquero que fuma Marlboro"
A Vivir a las 8 | La crítica definitiva de la foto del rey de Anne Leibovit: "Es postura de vaquero que fuma Marlboro"
06/12/2024 | 03:08
A Vivir a las 8 | La crítica definitiva de la foto del rey de Anne Leibovit: "Es postura de vaquero que fuma Marlboro"
00:00:0003:08El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- A Vivir a las 8
Un viaje en el Transiberiano. la Rusia de ayer y hoy
Lourdes Lancho conversa con Eva Orúe y Sara Gutiérrez sobre 'En el Transiberiano' (Reino de Cordelia), un libro que escribieron juntas narrando su viaje a través de Rusia. También charlan con la periodista Olga Merino, que pasó, como lo dice su novela, 'Cinco inviernos' (Alfaguara) trabajando como corresponsal en Moscú.
31/03/2024 | 22:51
Un viaje en el Transiberiano. la Rusia de ayer y hoy
00:00:0022:51El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- A Vivir a las 8
2024: el año que vendrá
Las elecciones que están por venir, la incertidumbre política y la cantidad de conflictos abiertos que marcarán la agenda del próximo año y cambiarán la forma en la que, como sociedad, nos relacionamos con nuestras instituciones y sistemas políticos democráticos... Sobre el año que hemos dejado, y el que vendrá, queremos reflexionar esta mañana de la mano de Juanjo Álvarez, catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad del País Vasco y secretario del Instituto de Gobernanza Democrática; Carme Colomina, investigadora sénior del CIDOB y coordinadora de la Nota Internacional El Mundo en 2024 y Gemma Galdón, experta en ética tecnológica y creadora de la Fundación Éticas</
31/12/2023 | 38:46
- A Vivir a las 8
Paz en Irlanda del Norte, 25 años de tensión tras las armas
El 10 de abril de 1998 se firmaron los Acuerdos de Viernes Santo o Acuerdos de Belfast: dos nombres para un mismo hecho que puso fin a la violencia armada del IRA, pero que no finalizó las tensiones entre republicanos nacionalistas y unionistas protestantes en la isla. Hacemos un repaso de la historia del conflicto y entendemos la situación actual con Rogelio Alonso, catedrático de Ciencia Política especializado en terrorismo, seguridad y comunicación política a raíz de su libro 'Matar por Irlanda: el IRA y la lucha armada', donde estudia las motivaciones de la violencia a raíz de extensas entrevistas con exintegrantes del grupo.
09/04/2023 | 50:20
Paz en Irlanda del Norte, 25 años de tensión tras las armas
00:00:0050:20El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- A Vivir a las 8
El Orden Mundial | Geopolítica de los juguetes
Si por algo están marcadas las Navidades es por los regalos y, sobre todo, por los juguetes. Hablamos con Eduardo Saldaña y Fernando Arancón hablamos de los cambios sociales, económicos y culturales que rigen la creación de los juguetes a lo largo del tiempo.
31/12/2022 | 18:36
El Orden Mundial | Geopolítica de los juguetes
00:00:0018:36El código iframe se ha copiado en el portapapeles