A vivir Madrid, con los afectados por la Línea 7B de Metro en San Fernando de Henares
24/09/2023
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A vivir Madrid, con los afectados por la Línea 7B de Metro en San Fernando de Henares
Comenzamos el programa desde la calle La Presa de San Fernando de Henares en la semana que se cumplen dos años de los primeros desalojos. Todavía sin una solución estable para las más de 40 viviendas afectadas por las obras de la Línea 7B de Metro, nos interesamos por la situación actual de los vecinos.
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
- A Vivir Madrid
A Vivir Madrid (06/04/2025)
¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital
06/04/2025 | 55:05
- A Vivir Madrid
A Vivir Madrid (05/04/2025)
¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital
05/04/2025 | 54:19
- A Vivir Madrid
Seis grados de separación, con Valeria Vegas: ¿podrá unir a Kiti Mánver con Mickey Rooney?
Desde los artistas más emblemáticos hasta las estrellas más internacionales. ¿Es cierto que todos estamos conectados por solo cinco personas intermedias? Cada semana, la periodista y escritora desafía la teoría de los seis grados, que sostiene que cualquier persona en el mundo está vinculada a otra a través de una cadena de cinco intermediarios. ¿Lo logrará esta semana?
06/04/2025 | 06:20
Seis grados de separación, con Valeria Vegas: ¿podrá unir a Kiti Mánver con Mickey Rooney?
00:00:0006:20El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- A Vivir Madrid
La agenda sonora de Revista 'El Duende' (7-13 abril)
Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance y una recomendación gastronómica... Repasamos los eventos culturales más importantes de la próxima semana con Javier Agustí, redactor jefe de la publicación.
06/04/2025 | 07:43
La agenda sonora de Revista 'El Duende' (7-13 abril)
00:00:0007:43El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- A Vivir Madrid
La lucha por la apropiación cultural, la exotización y la emancipación en 'Latina', la nueva exposición de Casa de América
Comenzamos el programa desde la Casa de América, en pleno centro de Madrid, para interesarnos por la inauguración de "Latina", la mayor exposición de Gladys Palmera. La muestra "Latina: Mujer, música y glamour en la Colección Gladys Palmera" se centra en la figura de la mujer latina en la industria del espectáculo. Con más de quinientas piezas de la vasta colección de Gladys Palmera, un referente cultural y clave en la preservación y difusión de la música latina y afrocaribeña, la muestra ofrece una exploración única de la historia de la mujer en el entretenimiento. La colección de Palmera se destaca por su enfoque en la música y las culturas de América Latina, siendo esencial para la visibilidad de artistas latinas a nivel global.A través de objetos como la famosa falda de plátanos de Josephine Baker, vestidos de Celia Cruz y carátulas de discos, Latina da protagonismo a íconos como Lupe Vélez, Mercedes Sosa, María Félix y Chavela Vargas, entre otras. La exposición no solo resalta momentos de glamour y esplendor, sino que también refleja las luchas por la apropiación cultural, la exotización y la emancipación de estas artistas.Nos atienden desde la sala los comisarios Andrea Pacheco González y Tommy Meini para guiarnos por algunas de las piezas más destacadas de la muestra. Podremos conocer de primera mano el contexto y la historia detrás de las piezas más representativas
06/04/2025 | 28:51
La lucha por la apropiación cultural, la exotización y la emancipación en 'Latina', la nueva exposición de Casa de América
00:00:0028:51El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- A Vivir Madrid
Rozalén y la memoria de Chavela Vargas en el Teatro Marquina: "Siento que el mundo tiembla. No quiero rendirme. Quiero seguir estando en el lado de la esperanza"
La artista se sube al escenario con "Chavela", un espectáculo que explora los últimos días de la vida de la cantante. A través de un realismo mágico, la obra presenta a una Chavela anciana, evocando momentos clave de su vida mientras enfrenta la cercanía de la muerte. Durante tres días, revive recuerdos y fantasmas, y su nombre real, María Isabel Anita Carmen de Jesús Vargas Lizano, cobra vida como un personaje más. La dramaturga Carolina Román, inspirada por su encuentro con la albacea de Chavela, crea una profunda reflexión sobre su legado.Artistas como Rozalén y Nita (cantante de Fuel Fandango) debutan como actrices, aportando un aire fresco al espectáculo, mientras que Luisa Gavasa, quien interpreta a la Chavela anciana, regresa al teatro tras una exitosa carrera en cine y televisión. Con música en directo de Alejandro Pelayo, Chavela se presenta en el Teatro Marquina hasta el 4 de mayo.
05/04/2025 | 21:58
Rozalén y la memoria de Chavela Vargas en el Teatro Marquina: "Siento que el mundo tiembla. No quiero rendirme. Quiero seguir estando en el lado de la esperanza"
00:00:0021:58El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- A Vivir Madrid
A Vivir Madrid (30/03/2025)
¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital
30/03/2025 | 55:00
- A Vivir Madrid
Seis grados de separación, con Valeria Vegas: ¿podrá unir a Ana Torrent con Warrean Beaty?
De los artistas más castizos a las estrellas más internacionales. ¿Estamos todos conectados por cinco personas intermedias? Cada semana, la periodista y escritora pone a prueba la teoría de los seis grados, por la que cualquier persona en el mundo está relacionada con otra a través de una cadena de cinco intermediarios. ¿Lo logrará esta semana?
30/03/2025 | 08:54
Seis grados de separación, con Valeria Vegas: ¿podrá unir a Ana Torrent con Warrean Beaty?
00:00:0008:54El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- A Vivir Madrid
La agenda sonora de Revista 'El Duende' (31 marzo-6 abril)
Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance y una recomendación gastronómica... Repasamos los eventos culturales más importantes de la próxima semana con Javier Agustí, redactor jefe de la publicación.
30/03/2025 | 06:42
La agenda sonora de Revista 'El Duende' (31 marzo-6 abril)
00:00:0006:42El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- A Vivir Madrid
Visitamos 'At-Tāriq', la exposición del Museo Thyssen sobre la hospitalidad y las tradiciones musicales del norte de África
Comenzamos el programa desde el Nivel -1 del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, donde conocemos la hospitalidad de los nómadas del norte de África a través de la instalación sonora 'At-Tāriq. Un viaje a las tradiciones musicales rurales del norte de África y del mundo árabe'. El artista y compositor libanés Tarek Atoui presenta en el Thyssen una exposición centrada en su investigación a largo plazo sobre las tradiciones musicales rurales del mundo árabe en las rutas subsaharianas de peregrinaje y comercio. En esta muestra, la música es la protagonista y se convierte en sí misma en un acto de hospitalidad. Mediante el uso de texturas y materiales entrelazados, esta instalación sonora invita al público a habitar los límites entre lo tradicional y lo contemporáneo, lo familiar y lo desconocido.
30/03/2025 | 20:34
Visitamos 'At-Tāriq', la exposición del Museo Thyssen sobre la hospitalidad y las tradiciones musicales del norte de África
00:00:0020:34El código iframe se ha copiado en el portapapeles