Live Aid: cuando la música quiso cambiar el mundo
17/06/2023
Live Aid: cuando la música quiso cambiar el mundo
58:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mirando el cartel del Live Aid de 1985 tardas menos nombrando a los ausentes que a los presentes. No estuvo ni Prince, ni Springsteen ni Michael Jackson. Casi todos los demás acudieron a la llamada de Bob Geldof, que un año antes un reportaje de la BBC sobre la hambruna en Etiopía cambió su vida para siempre. Bob decidió hacer algo y acabó montando uno de los eventos más gigantes y arriesgados de la música. Un festival con dos sedes en dos países diferentes y con todos los grandes nombres de los últimos 20 años. En esos conciertos actuaron Paul McCartney, Queen, U2, Madonna, Led Zeppelin, los Who, Dire Straits, Bob Dylan, Neil Young, los Beach Boy y la lista sigue y sigue.
En el Live Aid sucedieron mil cosas. Hubo fallos técnicos que dejaron sin sonido el micro de Paul McCartney durante Let It Be, también hubo reuniones imposibles como Led Zeppelin, Black Sabbath o los Beach Boys. También hubo duetos enormes, colaboraciones imposibles y mucha estrella dando conciertos de andar por casa.
También hubo momentos eternos, la mayoría de ellos tuvieron lugar en Wembley. El más recordado lo protagonizó Queen que dio un pase de 25 minutos mágicos e inolvidables que sirvieron para recordar al mundo la altura de Freddie Mercury como cantante. Otro momento tuvo a Bono de U2 de protagonista, cuando rescató del público a un chica que estaba siendo aplastada y se puso a bailar con ella. También brilló David Bowie cantando Heroes y Elton John con la actuación más larga de la cita.
En el Live Aid sucedieron muchas cosas y se recaudó mucho dinero. Luego hubo polémicas y críticas por el uso que se hizo de todos esos millones y por las formas de Geldof, pero ante todo quedaron algunas actuaciones eternas y la sensación de que la música y los músicos tenían fuerza para cambiar las cosas.
Episodios anteriores
La década de los noventa, año a año
Escucha el repaso por los años 90 en este programa especial con Lucía Taboada
19/02/2025 | 00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Maldito amor: traiciones, recuerdos y rencor
Escucha el programa de esta semana con Alfonso Cardenal
14/02/2025 | 38:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuando Juan Luis Guerra pintó el mundo de Rosa
Escucha el episodio de esta semana con Fernando Navarro, Alfonso Cardenal y Lucía Taboada.
09/02/2025 | 34:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Suzanne Vega y la rebelión de las chicas normales
Escucha el episodio de esta semana con Alfonso Cardenal y Fernando Neira
02/02/2025 | 31:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Radiohead: cuando el arcoíris fue gratis
Escucha el episodio de esta semana con Alfonso Cardenal y Jimena Marcos
26/01/2025 | 35:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Charly García y la banda sonora del fin de la dictadura argentina
Escucha el programa de esta semana con Alfonso Cardenal e Igor Paskual.
19/01/2025 | 33:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así estaba el mundo de la música en 2015
Lucía Taboada nos recuerdan cosas que sucedieron hace diez años.
15/01/2025 | 03:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La misteriosa reaparición de Madeleine Peyroux
Escucha el episodio de esta semana con Alfonso Cardenal y Toni Castarnado....
12/01/2025 | 35:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La velada eterna de Stevie Ray Vaughan
Recuperamos el episodio que dedicamos al disco que juntó a Albert King con Stevie Ray Vaughan
08/01/2025 | 44:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Reinventando a Tom Waits
Esta semana vamos a recordar a Tom Waits en el Sofá Sonoro pero lo vamos a hacer de una manera diferente....
05/01/2025 | 35:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles