1. Podcast
  2. Música

La última oportunidad de Kiko Veneno

07/04/2023

La última oportunidad de Kiko Veneno

32:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A pesar de llevar años en la música, Kiko Veneno llegó a los años noventa desesperado. Tras sus años en Veneno y a pesar de haber participado en La Leyenda del Tiempo de Camarón la carrera en solitario de Kiko no despegaba. A comienzos de década el músico tenía un trabajo estable y la sensación de no encontrar un público con su música. En esas decidió darse una última oportunidad, jugárselo todo con un disco.

Ese fue el momento en el que apareció Santiago Auserón para acompañar a Kiko y darle ánimos. Auserón le mostró un camino y le dio confianza, suficiente para coger un puñado de canciones y un avión a Londres donde grabó Échate un cantecito, un disco que cambió su carrera, su vida y que marcó un antes y un después en el pop español gracias a esas letras canallas, a ese ritmo golfo y a ese personal retrato de la vida.

El inesperado éxito del disco fue un punto de inflexión en la carrera de Kiko Veneno que acabó dejando su trabajo en lugar de la música y encontrando su hueco en el panorama pop de la España de los noventa gracias a esas canciones que se convirtieron en la banda sonora de una generación.

Esta semana recuperamos la historia, contexto y sobre todo las canciones de esta joya nacional con la compañía de Arancha Moreno, codirectora de Efe Eme, y de Lucía Taboada.

Episodios anteriores

  • Suzanne Vega y la rebelión de las chicas normales

    Escucha el episodio de esta semana con Alfonso Cardenal y Fernando Neira

    02/02/2025 | 31:55

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Radiohead: cuando el arcoíris fue gratis

    Escucha el episodio de esta semana con Alfonso Cardenal y Jimena Marcos

    26/01/2025 | 35:37

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Charly García y la banda sonora del fin de la dictadura argentina

    Escucha el programa de esta semana con Alfonso Cardenal e Igor Paskual.

    19/01/2025 | 33:45

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Así estaba el mundo de la música en 2015

    Lucía Taboada nos recuerdan cosas que sucedieron hace diez años.

    15/01/2025 | 03:18

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La misteriosa reaparición de Madeleine Peyroux

    Escucha el episodio de esta semana con Alfonso Cardenal y Toni Castarnado....

    12/01/2025 | 35:07

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La velada eterna de Stevie Ray Vaughan

    Recuperamos el episodio que dedicamos al disco que juntó a Albert King con Stevie Ray Vaughan

    08/01/2025 | 44:05

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Reinventando a Tom Waits

    Esta semana vamos a recordar a Tom Waits en el Sofá Sonoro pero lo vamos a hacer de una manera diferente....

    05/01/2025 | 35:25

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Las obras maestras de 1975: Patti Smith, Springsteen, Dylan o Pink Floyd

    Recordamos 1975, uno de los grandes años del rock, con una hornada que dejó huella marcando el punto...

    28/12/2024 | 59:34

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El ejército de Gata Cattana

    Hay voces que tienen algo especial, mentes preclaras, cabezas repletas de información y corazones dispuestos...

    25/12/2024 | 36:57

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Mark Lanegan y el disco de los desastres

    Durante tres años oscuros Mark Lanegan estuvo obsesionado con terminar un disco que debía captar su...

    22/12/2024 | 36:29

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sofá SonoroVer más episodios

Seguir

Sofá Sonoro
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00